La Fiscalía sueca reabre el caso de Julian Assange por violación
La Fiscalía General de Suecia ha anunciado este lunes su decisión de reabrir la investigación preliminar contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por las acusaciones de violación que pesan contra él, un caso que fue archivado en 2017.
La vicefiscal de general sueca, Eva-Marie Persson, ha señalado que la decisión ha sido adoptada debido a que «aún hay razones probables» en el caso, según informa la cadena de televisión sueca SVT.
Tras ello, la redactora jefa de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, ha manifestado que la reapertura del caso «dará a Julian una oportunidad de limpiar su nombre», según la agencia de noticias Reuters.
«Desde que Julian Assange fue arrestado el 11 de abril de 2019 ha habido una considerable presión política sobre Suecia para que reabra su investigación, pero siempre ha habido presión política en torno a este caso», ha indicado.
El caso fue archivado en 2017 debido a la imposibilidad de continuar con las pesquisas por la reclusión del periodista australiano en la Embajada de Ecuador en Londres.
La posibilidad de reactivar la investigación se planteó el 11 de abril por la decisión del Gobierno de Ecuador de retirar a Assange el asilo político, lo que permitió que las autoridades británicas le detuvieran ese mismo día en la misión diplomática.
Assange se refugió en la legación ecuatoriana precisamente por esta denuncia de violación. El fundador de Wikileaks temía ser detenido en Reino Unido, donde se encontraba en ese momento, extraditado a Suecia y finalmente entregado a Estados Unidos, que le busca por publicar miles de documentos clasificados sobre las guerras en Irak y Afganistán.
Un tribunal británico ha condenado a Assange a 50 semanas de cárcel por violar los términos de la libertad condicional que le concedió Reino Unido tras recibir la solicitud de extradición de Suecia al refugiarse en la Embajada de Ecuador. Una vez cumplida la condena, podría ser entregado al país nórdico.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba