El FBI reconoce oficialmente que Trump ha sufrido su segundo «intento de asesinato» en sólo dos meses
El FBI ha reconocido oficialmente que Donald Trump ha sufrido este domingo el segundo «intento de asesinato» en sólo dos meses. Responsables de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI en sus siglas en inglés) han comparecido apenas dos horas después del tiroteo que se ha producido cuando el ex presidente y candidato republicano para las elecciones del 5 de noviembre se encontraba en su club de golf de Florida. En esa comparecencia han indicado que el FBI investiga «lo que parece ser un intento de asesinato», sin barajar otra hipótesis que no sea esa.
A diferencia del atentado que sufrió el 13 de julio cuando estaba dando un mitin en Butler (Florida), en el que fue abatido el francotirador, en esta ocasión los agentes han logrado detener con vida al atacante.
El tirador consiguió acceder hasta el perímetro de seguridad desplegado para proteger a Trump, y lo hizo con un arma visible, dadas las dimensiones del arma que utilizó, un fusil de asalto AK-47.
Esta es, por tanto, la segunda vez que la vida de Trump se ha visto seriamente comprometida en sólo dos meses, en plena carrera electoral. Su seguridad está encomendada al Servicio Secreto de EEUU, que depende de la Casa Blanca. Por tanto, del gobierno que preside Joe Biden y cuya vicepresidenta es la también candidata demócrata Kamala Harris, la competidora de Trump en las elecciones del 5 de noviembre.
El intento de asesinato se ha producido este domingo poco antes de las 14:00 horas (20:00 horas en España). Donald Trump había regresado a Florida este fin de semana tras una gira por la costa oeste, que ha incluido un mitin el pasado viernes por la noche en Las Vegas (Nevada), estado indeciso, y una recaudación de fondos en el estado republicano de Utah. Trump ha hecho campaña en Las Vegas con la intención de llamar la atención del voto latino, que representa la gran parte del electorado de este estado.
Este nuevo intento de asesinato vuelve a comprometer la eficacia del dispositivo de seguridad que la Casa Blanca tiene asignada a la protección de Trump a través del Servicio Secreto. El primer atentado provocó la dimisión de la entonces directora de esta agencia, un puesto que asigna directamente el presidente de turno de EEUU sin necesidad de contar con la aprobación del Senado –a diferencia de otros cargos de confianza de la Casa Blanca–.
Ese atentado del 13 de julio evidencio el fallo de seguridad. La directora del Servicio Secreto lo reconoció. Otro francotirador logró apostarse con un fusil hasta tener a tiro a Trump mientras éste daba un mitin en Butler (Pensilvania). Antes de que fuera abatido por las fuerzas de seguridad, el atacante logró disparar varias veces. Una de las balas rasgó la oreja de Trump, a sólo unos milímetros de alcanzarle fatalmente en el cerebro. Los disparos mataron a uno de los seguidores de Trump que había acudido a ver el mitin, un bombero que se lanzó como escudo humano para proteger a su hija.
Temas:
- Atentado
- Donald Trump
- FBI
Lo último en Internacional
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Israel teme más emboscadas de Hamás tras comenzar la operación para ocupar Ciudad de Gaza
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza