FAES insta al Gobierno a que no siga avalando el «diálogo-trampa» de ZP tras el golpe en Venezuela
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside el ex presidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este viernes al Ejecutivo de Mariano Rajoy de que no tiene sentido seguir avalando la mediación de José Luis Rodríguez Zapatero en un «diálogo-trampa» entre el régimen del dictador Nicolás Maduro y la oposición venezolana tras el reciente golpe de Estado.
En un análisis difundido por la fundación que en octubre pasado se desligó del PP, asegura que la Santa Sede «ya se ha desvinculado» de la iniciativa del diálogo, auspiciada por Unasur, y que a juicio de FAES ha servido de «salvoconducto para que Maduro continúe, para intentar que la oposición democrática se desactive y para tapar con falsas expectativas la penurias agravadas que sufren los venezolanos».
El documento de FAES, recogido por Europa Press, subraya que una vez que el Tribunal Supremo, que controla el régimen, haya asumido las competencias de la Asamblea Nacional —donde la oposición tiene mayoría— la comunidad internacional debe «apoyar» la posición defendida por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, y exigir la celebración de «elecciones libres» en Venezuela y liberar a todos los presos políticos.
«No debería ser Luis Almagro el único que lo dijera», apunta el análisis de FAES, que se dirige implícitamente así al Ejecutivo de Mariano Rajoy, que en un tuit escrito este viernes ha considerado que la nueva maniobra de Maduro para dejar sin competencias a la Asamblea «rompe la democracia».
Si se rompe la división de poderes se rompe la democracia. Por la libertad, la Democracia y el Estado de derecho en Venezuela. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) March 31, 2017
«Del Estado de derecho hace tiempo que no existe ni rastro en Venezuela. Sin embargo, el tiempo que sí se ha perdido es el que se ha empleado en contemporizar con un régimen brutal y corrupto que ha devastado la economía y bajo cuya dictadura los venezolanos carecen de libertades y seguridad y sufren carencias críticas en alimentación, atención sanitaria y cuidado de la población más vulnerable», expone FAES.
La fundación da la bienvenida a quienes han comenzado a calificar a Venezuela de dictadura para referirse a lo que preside Nicolás Maduro y ahora ya hablan de golpe de Estado. «Pero, no nos engañemos, lo ocurrido en Venezuela no es un golpe de Estado porque el golpe el chavismo lo perpetró hace tiempo», precisa FAES.
Lo último en América Latina
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11