Un experto de la Agencia Europea del Medicamento vincula la vacuna de AstraZeneca con las trombosis
Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de las vacunas de la Agencia Europea del Medicamento, ha confirmado «un vínculo» entre la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus y las trombosis registradas entre personas que recibieron esa vacuna.
El responsable de la EMA lo ha confirmado con estas palabras en una entrevista al diario italiano Il Messaggero: «Ahora lo podemos decir, está claro que hay un vínculo con la vacuna, que provoca esa reacción. Sin embargo, aún no sabemos por qué (…) En resumen, en las próximas horas vamos a decir que existe un vínculo, pero tenemos aún que entender por qué sucede».
La autoridad europea deberá pronunciarse oficialmente sobre ese tema, adelantó Cavaleri.
«Estamos tratando de tener un marco preciso de lo que está sucediendo, de definir el síndrome debido a la vacuna (…) Entre las personas vacunadas se ha registrado un número de casos de trombosis cerebral entre jóvenes superior al que nos esperábamos. Eso vamos a tener que decirlo», explicó.
Desde hace varias semanas han surgido sospechas sobre posibles efectos secundarios graves, aunque raros, entre las personas vacunadas con AstraZeneca. Se trataría de casos de trombosis atípica, algunos de ellos han causado la muerte.
En el Reino Unido resultan 30 casos y siete muertes de un total de 18,1 millones de dosis administradas hasta el 24 de marzo.
Para EMA «no se ha demostrado un vinculo causal con la vacuna», según explicó hace varios días la directora ejecutiva, Emer Cooke.
Para la agencia europea, de acuerdo con los conocimientos científicos actuales, «no hay pruebas que avalen restringir el uso de esta vacuna en ninguna población».
Para Paul Hunter, especialista en microbiología médica de la Universidad de East Anglia, entrevistado por la AFP, «la evidencia apunta más bien hacia la vacuna Oxford-AstraZeneca como causa», aseguró.
Como precaución, varios países han decidido dejar de administrar esta vacuna a algunas franjas de edad, entre ellos Francia, Alemania y Canadá.
Para AstraZeneca los beneficios del antídoto del laboratorio anglosueco en la prevención del covid-19 superan a los riesgos de los efectos secundarios y aseguró el sábado que la «seguridad del paciente» es su «principal prioridad».
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 6 de hoy
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico