El ex primer ministro Giuliano Amato señala a Francia por el derribo de un avión civil en 1980
ha acusado a Francia por el derribo por error con un misil de un avión civil en el que murieron 81 personas en 1980
Ha explicado que el objetivo francés era matar al entonces líder libio, Muamar Gadafi
El Ejercito simula el derribo con misiles de un avión pilotado por terroristas
Francia prohibirá la túnica femenina islámica en los colegios
El ex primer ministro italiano Giuliano Amato (1992-93 y 2000-2001) ha acusado a Francia por el derribo por error con un misil de un avión civil en el que murieron 81 personas en 1980, por lo que ha instado a París a pedir perdón. Amato ha lanzado esta acusación en una entrevista en la que ha explicado que el objetivo francés era matar al entonces líder libio, Muamar Gadafi.
El avión, un DC9 de Itavia, se estrelló en el Mediterráneo cerca de la isla italiana de Ustica el 27 de junio de 1980 sin que hasta ahora se hayan esclarecido las causas, lo que ha abierto camino a especulaciones como un posible combate aéreo entre aviones libios y de la OTAN o a la existencia de una bomba a bordo. El incidente ha sido objeto de varias investigaciones judiciales, hasta ahora sin un resultado claro.
Ahora Amato, de 85 años, ha apuntado que «la posibilidad más probable» es el derribo por un avión de combate francés y por ello ha emplazado al presidente francés, Emmanuel Macron, a disculparse en nombre de Francia. «El silencio no me parece que sea la solución», ha indicado.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha acogido estas palabras con interés: «las declaraciones importantes merecen atención», aunque ha matizado que son las «conclusiones personales» de Amato y no una postura oficial del Gobierno italiano. Su «número dos», Matteo Salvini, ha instado a París a responder a estas palabras.
Irán ante la Corte Internacional
Los gobiernos de Canadá, Suecia, Ucrania y Reino Unido han anunciado el pasado jueves que llevarán a Irán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el derribo del avión PS752 de Ukraine International Airlines que fue atacado el 8 de enero de 2020 poco después de despegar de Teherán.
El llamado Grupo Internacional de Coordinación y Respuesta para las víctimas de la tragedia ha informado en un comunicado de que, en vistas a que no se ha llegado a un acuerdo para resolver la disputa legal, Irán tendrá que responder ante la CIJ por cometer «actos ilícitos contra la seguridad en el sector de la aviación civil».
«El Grupo de Coordinación tiene la intención de proseguir en su esfuerzo colectivo para garantizar que Irán rinda cuentas por el derribo ilegal del vuelo 752 de Ukraine International Airlines remitiendo la disputa a la Corte Internacional de Justicia tan pronto como sea posible», ha informado en un comunicado el Gobierno ucraniano.
Lo último en Internacional
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Estados Unidos anuncia que se retira de la UNESCO por «causas sociales y culturales divisivas»
-
Cerca de 300 empleados de la NASA firman una carta condenando los recortes de Trump
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba