El ex presidente ruso Dmitry Medvedev dice que Rusia «tiene derecho a usar armas nucleares en Ucrania»
Lavrov ante la presión de las sanciones: «Se ha declarado la guerra total a Rusia»
Putin rebaja sus expectativas en Ucrania: se conforma con el Donbás y Mariúpol para anexionarlos a Crimea
Biden arremete contra Putin desde Polonia: «Este hombre no puede seguir en el poder»
El Kremlin continúa subiendo el tono en el fondo y las formas con respecto a la guerra de Ucrania, hasta tal punto que el ex presidente de la Federación Rusa y ahora vicepresidente del consejo de seguridad del país, Dmitry Medvedev, ha asegurado que su país «tiene derecho a usar armas nucleares en Ucrania». Este planteamiento tan radical lo basa en que tienen un documento «especial sobre la disuasión nuclear» y que detalla bajo la premisa de varios puntos, ente los que destaca que, en primer lugar, «cuando Rusia es alcanzada por un misil nuclear» puede reaccionar.
«El segundo caso para que utilicemos armas nucleares es cualquier uso de ese armamento contra Rusia o sus aliados». El tercer caso para la utilización de armas nucleares es un ataque «a una infraestructura crítica que habrá paralizado nuestras fuerzas de disuasión nuclear. Y el cuarto caso es cuando se comete un acto de agresión contra Rusia, y con el cual, se pone en peligro la existencia del propio país, incluso, sin la utilización de armas nucleares, es decir, con el uso de armas convencionales” aseguró Medvedev.
Estos comentarios han llevado a que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una aparición por videoconferencia en el Foro Doha de Qatar que haya advertido de que Moscú «es una amenaza directa para el mundo. Rusia está alardeando de que puede destruir con armas nucleares, no sólo a nuestro país, sino a todo el planeta”, dijo Zelenskiy.
Putin estableció la amenaza nuclear al comienzo de la guerra, advirtiendo que la intervención occidental traería “consecuencias que nunca se han visto”. Sin embargo, analistas internacionales han visto estas palabras como un intento de desviar la atención por el fracaso de sus intensas operaciones en Ucrania.
Un miembro del Ministerio de Defensa de Ucrania, Markian Lubkivskyi, afirmó que Rusia perderá el control de la ciudad de Kherson, el primer centro importante en caer ante el Kremlin desde que comenzó la guerra el 24 de febrero. “Creo que hoy la ciudad estará completamente bajo el control de las fuerzas armadas ucranianas. Hemos terminado en los últimos dos días la operación en la región de Kiev, por lo que otras fuerzas armadas ahora están enfocadas en la parte sur tratando de liberar a Kherson y algunas otras ciudades ucranianas”.
Rusia tiene aproximadamente 6.000 ojivas nucleares, el mayor arsenal de armas nucleares del mundo. En una entrevista el sábado, Medvedev dijo que la doctrina nuclear de Rusia no requería que un estado enemigo usara tales armas primero.
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid