La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
La cómplice del pederasta confiesa en 400 páginas que Trump jamás se comportó de forma "inapropiada" y que no hay registro de clientes
La transcripción del interrogatorio a Ghislaine Maxwell, publicada este viernes por el Departamento de Justicia estadounidense, dinamita las teorías conspiranóicas sobre una supuesta «lista Epstein» con nombres de personalidades implicadas en la red de tráfico sexual del magnate neoyorquino.
El documento, que consta de casi 400 páginas, revela las declaraciones de la expareja del delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien categóricamente negó la existencia del famoso listado que tanto obsesiona a los enemigos de Donald Trump.
«No hay ninguna lista», sentenció Maxwell durante el interrogatorio ante las preguntas del fiscal general adjunto Todd Blanche, echando por tierra las especulaciones que durante años han alimentado los medios progresistas y las redes sociales para intentar salpicar al presidente Trump.
En una revelación que deja en evidencia a todos aquellos que han intentado vincular al mandatario con las actividades criminales de Epstein, Maxwell fue tajante sobre la conducta del presidente: «Nunca vi al presidente en un entorno inapropiado. El presidente nunca se comportó de forma inapropiada con nadie».
La examante y mano derecha de Epstein, quien actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por su papel en la red de tráfico de menores, admitió haber mantenido únicamente una relación «social» de amistad con Trump, desmintiendo así todas las insinuaciones maliciosas de sus detractores.
La publicación de estos documentos llega después de que sectores del movimiento MAGA (Make America Great Again) presionaran al presidente Trump para demostrar total transparencia en el caso Epstein, acusándole inicialmente de falta de apertura informativa.
Trump, quien inicialmente mostró reticencias sobre la publicación de ciertos documentos relacionados con la investigación, finalmente ha cedido a las demandas de transparencia de sus propias filas, demostrando que no tiene nada que ocultar.
En una declaración que reabre el debate sobre las circunstancias de la muerte del magnate, Maxwell expresó durante el interrogatorio sus dudas sobre la versión oficial del suicidio. La cómplice del pederasta sostuvo que creía que Jeffrey Epstein fue asesinado y no que se quitó la vida voluntariamente.
Esta afirmación contrasta frontalmente con las conclusiones del FBI y el Departamento de Justicia, que confirmaron hace pocas semanas que Epstein murió tras suicidarse en su celda de la prisión de Manhattan en agosto de 2019.
Jeffrey Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de menores a principios de los años 2000. El millonario, que llegó a relacionarse con personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton y Donald Trump, apareció ahorcado en su celda.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
-
Putin ve «luz al final del túnel» con Trump pero advierte que Europa puede frenar el acercamiento
-
El FBI registra la casa de Bolton, ex asesor de Trump, al que el presidente acusó de «querer matar gente»
-
El Salvador endurece las normas escolares: peinados, uniformes y saludo obligatorio
Últimas noticias
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería