Europa se conjura para proteger el sector turístico de amenazas como el terrorismo
Tanto entidades turísticas públicas como privadas se han reunido hace unos días en Bruselas con un fin común: lograr que el turismo siga siendo clave en la economía del viejo continente. Con los responsables del ramo en la Comisión Europea, la European Travel Commission, a la cabeza esta serie de instituciones han plasmado sus prioridades en un documento.
Este manifiesto que ha sido denominado El Turismo para el Crecimiento y el Empleo incluye una larga lista de objetivos para los próximos años y las políticas que se llevarán a cabo para conseguirlos. Una serie de puntos que se agrupan en ocho apartados que buscan potenciar de la competitividad a la digitalización, o de la promoción a la cualificación para mantener al sector como un puntal económico y social. Se insta a, entre otras muchas indicaciones:
– Proteger el espacio Schengen y eliminar las trabas legales para viajeros.
– Revisar el marco legal en cuanto a cargas administrativas y fiscales para garantizar una competencia leal con mayor coordinación.
– Dedicar fondos europeos a potenciar la digitalización del sector con fórums de expertos para compartir buenas prácticas.
– Asegurar la neutralidad en la Red para el cliente o trabajar para eliminar cuanto antes el roaming, ampliar las zonas Wi·Fi gratis o la información multilingüe.
– Desarrollar una nueva estrategia común con objetivos e indicadores claros que involucre a todos los agentes
– Apoyar el desarrollo y la promoción permanente de productos paneuropeos temáticos (rutas de ciclismo, gastronomía, cultura, spas…).
– Potenciar nuevas dinámicas contra la estacionalidad buscando fidelizar a nuevos grupos: escolares, bajos ingresos, festivales…
– Fijar un plan estratégico para una industria turística sostenible con el medio ambiente.
Patronales, sindicatos, representantes de la hostelería, de las agencias y tour operadores, de los guías turísticos, de los transportes, de los cruceros y otros muchos han unido sus fuerzas para contener las amenazas más preocupantes.
Problemáticas que van desde el impacto de la amenaza terrorista yihadista a la plataformas colaborativas (AirBnB, BlaBlaCar, Uber…) que relacionan con la economía sumergida. A lo largo de todo el día se han compartido experiencias de lo más diversas sobre temas como el papel clave en el turismo de las industrias culturales y creativas, de las pymes o del big data.
Como representantes españoles la participación de las oficinas de turismo de Cataluña, Andalucía y Canarias han tenido un papel más relevante. También han tenido presencia representantes de otras comunidades como Islas Baleares, País Vasco, Cantabria o Valencia.
Según las fuentes del sector cada año llegan 455 millones de turistas internacionales lo que genera cerca del 10% del PIB europeo. Se espera que las instituciones pongan todo de su parte para que siga siendo así y se luche contra problemas como la temporalidad. En particular, desde Eurostat se señaló esta estacionalidad es es muy acusada en las zonas de costa, es menor en las capitales y además se trata de un trabajo cada vez más femenino.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Mazazo para Guardiola: esta estrella del Manchester City anuncia su salida a final de temporada
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación
-
Detenidos dos trabajadores de la limpieza por robar joyas a jugadores del Mallorca en Son Bibiloni
-
Badenas y Herrero vuelven a Vox, Catalá apuntala la Alcaldía y Gosálbez será teniente de Alcalde