Estos son los países en los que reinaba Isabel II y ahora lo hará Carlos III de Inglaterra
La reina Isabel II ha acabado uno de los reinados más largos de la historia, su muerte pone punto y final a más de 70 años en el trono.
Polémica por la última fotografía que publicó la Casa Real británica en Instagram
Esta es la fortuna estimada de la realeza británica y cuál es el patrimonio de cada uno de ellos
La Familia Real británica desconcertada ante las últimas declaraciones de Harry
La reina Isabel II ha acabado uno de los reinados más largos de la historia, su muerte pone punto y final a más de 70 años en el trono. Tenía muy claro que no quería dejar el poder en manos de su hijo hasta el día de su fallecimiento. No quería abdicar como hicieron algunos de los reyes europeos, ella juró que se dedicaría en cuerpo y alma a la corona, hasta el fin de sus días y así lo hizo. Carlos III inicia su reinado con un marco muy distinto, estos son los países en los que reinaba Isabel II y ahora lo hará su hijo.
Isabel II reinaba en estos países y ahora Carlos III lo hará en estos
Isabel II accedió al trono con apenas 25 años, ha vivido grandes momentos del siglo XX y ella misma ha sido la viva representación de toda una época. A pocos días de su fallecimiento y a punto de ser enterrada, el nuevo rey Carlos III coge la corona, después de estar esperando el momento durante décadas.
Lo hace en uno de los momentos más complicados de la historia y con un Reino Unido en horas bajas. Los países en los que reinó su madre y los que se encontró Carlos serán muy distintos. El reinado de Isabel II vivió los últimos días de esplendor de un Imperio Británico que se desmembraba con la llegada del espíritu de los nacionalismos.
Carlos III no solo será rey en el Reino Unido, la parte más visible de su reinado. Lo hemos visto empezar la gira como rey, en su querida Escocia y en Irlanda, antes de acudir a Londres siguiendo con el protocolo del entierro de su madre. Más allá de los países que están más cerca, hay otros 14 estados en los que será soberano.
Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Bahamas, Belice, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves, son parte de la corona que ha heredado Carlos III, para ellos también es el nuevo rey.
Además de ser el máximo representante de la Commonwealth o Mancomunidad de naciones, uno de los elementos que marcó el reinado de la reina Isabel II y al que le dedicó mucho tiempo. Carlos III tendrá que seguir su ejemplo y visitar las 54 naciones que forman esta unión y de la que es representante.
Temas:
- Casa Real Británica
Lo último en Internacional
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Israel teme más emboscadas de Hamás tras comenzar la operación para ocupar Ciudad de Gaza
Últimas noticias
-
Malas noticias si tu perro hace esto: puedes tener una enfermedad y no te has dado cuenta
-
Descubre qué planes hacer este fin de semana en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 22 de agosto de 2025?
-
No es casualidad: tu gato te sigue por casa por esta sorprendente razón que pocos conocen
-
Noche de conjura en el Atlético: «Van a llegar cosas muy importantes esta temporada»