Estos son los países en los que reinaba Isabel II y ahora lo hará Carlos III de Inglaterra
La reina Isabel II ha acabado uno de los reinados más largos de la historia, su muerte pone punto y final a más de 70 años en el trono.
Polémica por la última fotografía que publicó la Casa Real británica en Instagram
Esta es la fortuna estimada de la realeza británica y cuál es el patrimonio de cada uno de ellos
La Familia Real británica desconcertada ante las últimas declaraciones de Harry
La reina Isabel II ha acabado uno de los reinados más largos de la historia, su muerte pone punto y final a más de 70 años en el trono. Tenía muy claro que no quería dejar el poder en manos de su hijo hasta el día de su fallecimiento. No quería abdicar como hicieron algunos de los reyes europeos, ella juró que se dedicaría en cuerpo y alma a la corona, hasta el fin de sus días y así lo hizo. Carlos III inicia su reinado con un marco muy distinto, estos son los países en los que reinaba Isabel II y ahora lo hará su hijo.
Isabel II reinaba en estos países y ahora Carlos III lo hará en estos
Isabel II accedió al trono con apenas 25 años, ha vivido grandes momentos del siglo XX y ella misma ha sido la viva representación de toda una época. A pocos días de su fallecimiento y a punto de ser enterrada, el nuevo rey Carlos III coge la corona, después de estar esperando el momento durante décadas.
Lo hace en uno de los momentos más complicados de la historia y con un Reino Unido en horas bajas. Los países en los que reinó su madre y los que se encontró Carlos serán muy distintos. El reinado de Isabel II vivió los últimos días de esplendor de un Imperio Británico que se desmembraba con la llegada del espíritu de los nacionalismos.
Carlos III no solo será rey en el Reino Unido, la parte más visible de su reinado. Lo hemos visto empezar la gira como rey, en su querida Escocia y en Irlanda, antes de acudir a Londres siguiendo con el protocolo del entierro de su madre. Más allá de los países que están más cerca, hay otros 14 estados en los que será soberano.
Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Bahamas, Belice, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves, son parte de la corona que ha heredado Carlos III, para ellos también es el nuevo rey.
Además de ser el máximo representante de la Commonwealth o Mancomunidad de naciones, uno de los elementos que marcó el reinado de la reina Isabel II y al que le dedicó mucho tiempo. Carlos III tendrá que seguir su ejemplo y visitar las 54 naciones que forman esta unión y de la que es representante.
Temas:
- Casa Real Británica
Lo último en Internacional
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
Últimas noticias
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución