Este es el simulador gratuito que muestra cómo se viviría una guerra nuclear donde estás
Estos son los búnkers o refugios nucleares en España donde puedes esconderte si estalla la guerra
Rusia ataca la central de Zaporiyia pero Ucrania niega una amenaza nuclear tras registrarse un incendio
¿Qué es una bomba nuclear y qué países tienen más armamento?
Esta madrugada, Rusia ha tomado el control de Zaporiya, la central nuclear más grande de Europa, ubicada en el sureste de Ucrania. Los combates han provocado un incendio en uno de los edificios de la central, que ya ha sido extinguido según los servicios de emergencia ucranianos. La amenaza nuclear mantiene en vilo a todo el mundo, y en la web de Outrider Fundation podemos acceder a un simulador que nos permite hacernos una idea de cómo se viviría una guerra nuclear en el lugar donde nos encontramos.
Un simulador con el que podemos saber qué ocurriría si cayera una bomba nuclear en la zona que nosotros queramos. Hay diferentes tipos de bombas para elegir y, además, podemos seleccionar las condiciones de la explosión. La animación es terrorífica.
Así funciona el simulador
El simulador tiene cuatro tipos de armas nucleares:
- Little Boy: fue la que se lanzó en los ataques a Hiroshima y Nagasaki durante la II Guerra Mundial.
- North Korean: un misil balístico con una gran carga nuclear desarrollado en Corea del Norte.
- W-87: una cabeza nuclear armada de EE.UU.
- Bomba Tzar: la bomba más potente de la historia, que dio lugar a la explosión nuclear más devastadora de la Tierra.
Además de elegir el arma, el simulador nos permite seleccionar si la detonación inicial tiene lugar en el aire o en el suelo, lo que afecta de forma notable al potencial destructivo, a la radiación y al calor.
Una vez seleccionado el lugar, la plataforma «lanza» la bomba y, a continuación, podemos ver los datos sobre los efectos del ataque: radiación, calor, onda expansiva y bola de fuego. Incluso ofrece datos sobre los heridos y fallecidos que podría haber en la zona, aunque, tal y como y como explican los expertos, los números están sobredimensionados.
Explosión nuclear
En la actualidad, existen unas 13.000 nucleares listas para ser utilizadas en el mundo. El equipo de AsapSCIENCE ha estado en profundidad la ciencia de las bombas nucleares, y el medio especializado ‘Science Alert’ recoge las conclusiones.
El impacto de una bomba nuclear depende de un amplio abanico de factores, como el clima, la ubicación geográfica, e incluso la hora del día. La luz de una explosión de una bomba nuclear de un megatón alcanzaría 85 kilómetros a la redonda.
Las personas que se encontraran hasta los 11 kilómetros podrían sufrir quemaduras, y derribaría los edificios ya que el viento alcanzaría los 756 kilómetros por hora.
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante
-
Estos son los mejores productos de Lidl de 2025: lo dice ChatGPT y no hay discusión
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»