Éstas son las condiciones que ha puesto Putin para aceptar el alto el fuego en Ucrania
Retirada total de las tropas ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y de Crimea
Rendición de las fuerzas ucranianas presentes en la región rusa de Kursk
Renuncia de Ucrania a ingresar en la OTAN
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha exigido unas condiciones claras para aceptar un alto el fuego inmediato de 30 días con Ucrania que ha propuesto EEUU. Las condiciones que se saben que ha puesto Putin, según la información disponible hasta este 14 de marzo, reflejan una postura firme de máximos que ha reiterado en diferentes momentos durante la guerra.
Aunque las exigencias específicas pueden variar ligeramente según el contexto y las declaraciones, las siguientes son las condiciones más consistentes y destacadas asociadas a sus propuestas:
- Renuncia de Ucrania a ingresar en la OTAN: Una de las demandas centrales y recurrentes es que Ucrania se comprometa formalmente a no unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), adoptando un estatus de neutralidad permanente. Putin considera la expansión de la OTAN hacia el este como una de las «causas profundas» del conflicto.
- Retirada total de las tropas ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y de Crimea, anexionada en 2014, territorios que Rusia reclama como suyos. Estas áreas deben ser reconocidas como territorio ruso, a pesar de que Moscú no controla totalmente algunas de ellas.
- Desmilitarización de Ucrania: Rusia ha pedido una reducción significativa del ejército ucraniano, limitando su capacidad militar a niveles que no representen una amenaza para Moscú. Esto incluye restricciones en el tamaño y armamento de las fuerzas ucranianas.
- Reconocimiento de los derechos de los rusoparlantes: Putin ha insistido en que se garanticen los derechos de la población de habla rusa en Ucrania, un punto que utiliza para justificar su narrativa de «protección» y que a menudo se vincula a su objetivo de «desnazificación».
- Rendición de las fuerzas ucranianas presentes en la región rusa de Kursk. «Kiev debe dar la orden de rendición a sus militares en la región de Kursk», ha hecho saber Putin este viernes durante una reunión con el Consejo de Seguridad ruso.
- Levantamiento de sanciones occidentales: En varias ocasiones, se ha mencionado que Rusia espera que las sanciones impuestas por Occidente desde el inicio de la guerra en 2022 sean levantadas como parte de cualquier acuerdo.
- Solución a largo plazo, no tregua temporal: Putin ha expresado que cualquier alto el fuego debe abordar las «causas fundamentales» del conflicto y conducir a una paz duradera, según su visión. Ha rechazado treguas temporales, como la propuesta de 30 días por Estados Unidos y Ucrania en marzo de 2025, argumentando que podrían ser usadas por Kiev para rearmarse o movilizarse.
Las condiciones de Putin, inaceptables para Ucrania
Estas condiciones impuestas por Putin para la paz en Ucrania han sido calificadas como inaceptables por Ucrania y sus aliados, ya que implicarían una rendición efectiva de Kiev y la pérdida de su soberanía. Por ejemplo, en respuesta a la propuesta de tregua de 30 días negociada entre Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudí, Putin planteó dudas sobre su utilidad y sugirió que Ucrania podría aprovecharla para recibir más armas o reforzar su posición en regiones como Kursk, donde las fuerzas rusas han avanzado. Además, ha insistido en que cualquier acuerdo debe alinearse con los intereses estratégicos de Rusia, lo que incluye limitar la influencia de la OTAN en Europa del Este.
Estas exigencias no son nuevas estrictamente; muchas fueron planteadas antes y durante la invasión a gran escala de 2022, y reflejan los objetivos a largo plazo de Putin en el conflicto. Sin embargo, la falta de detalles específicos en algunos casos y la evolución de la situación en el campo de batalla podrían influir en cómo se articulan o negocian en el futuro. Hasta ahora, Moscú no ha mostrado disposición a ceder en estas demandas fundamentales.
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada