Estados Unidos niega a Francia información financiera sobre sospechosos de los atentados de París
Las autoridades francesas urgen a las estadounidenses a poder acceder a información financiera sobre varios de los implicados en los atentados del 13 de noviembre en París, en los que murieron 130 personas. En virtud de un acuerdo firmado en 2010 entre Washington y Bruselas, cualquier país de la Unión Europea que quiera un permiso de estas características ha de solicitarlo al Departamento del Tesoro.
La clave está en los pagos de la compañía belga SWIFT, que darían buenas pistas sobre la financiación del terrorismo, pero hasta la fecha no hay atisbo alguno de intención de colaboración, como ya ocurrió tras el ataque contra la redacción de la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío, con 20 fallecidos en aquella ocasión, con el justificante de que no se habían aportado suficientes detalles sobre el calibre de la amenaza que suponían los sospechosos.
«No creo que se atrevan a usar este argumento para la última petición sobre gente muy específica identificada como responsable», dicen desde el Ministerio de Finanzas de Francia. Su jefe, Michel Sapin, planteará el tema ante el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, durante una reunión en Nueva York. Lo más sorprendente de la historia, recuerdan desde este departamento, es que los servidores de SWIFT están en este continente y no en América.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista