Estados Unidos niega a Francia información financiera sobre sospechosos de los atentados de París
Las autoridades francesas urgen a las estadounidenses a poder acceder a información financiera sobre varios de los implicados en los atentados del 13 de noviembre en París, en los que murieron 130 personas. En virtud de un acuerdo firmado en 2010 entre Washington y Bruselas, cualquier país de la Unión Europea que quiera un permiso de estas características ha de solicitarlo al Departamento del Tesoro.
La clave está en los pagos de la compañía belga SWIFT, que darían buenas pistas sobre la financiación del terrorismo, pero hasta la fecha no hay atisbo alguno de intención de colaboración, como ya ocurrió tras el ataque contra la redacción de la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío, con 20 fallecidos en aquella ocasión, con el justificante de que no se habían aportado suficientes detalles sobre el calibre de la amenaza que suponían los sospechosos.
«No creo que se atrevan a usar este argumento para la última petición sobre gente muy específica identificada como responsable», dicen desde el Ministerio de Finanzas de Francia. Su jefe, Michel Sapin, planteará el tema ante el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, durante una reunión en Nueva York. Lo más sorprendente de la historia, recuerdan desde este departamento, es que los servidores de SWIFT están en este continente y no en América.
Lo último en Internacional
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
Últimas noticias
-
Van der Poel se impone a Pogacar en Boulogne-sur-Mer y es nuevo líder del Tour de Francia
-
Alonso vuelve a ser preso de las estrategias: Aston Martin le condena y propulsa a Stroll
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Gran Bretaña
-
Norris se aprovecha de los errores de Verstappen y Piastri para ganar en su casa con Alonso octavo
-
Vox y PP pactan nuevas deducciones en el IRPF para autónomos y familias numerosas de Baleares