Erdogan rechaza la dimisión del ministro del Interior por el toque de queda del fin de semana
El ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, ha presentado este domingo su dimisión, tras la polémica provocada por el estricto toque de queda decretado el pasado viernes en al menos 31 provincias del país, entre ellas Estambul y Ankara, para frenar la propagación del coronavirus. El ministro fue objeto de críticas después de que el gobierno emitiera un comunicado en el que se advertía, con tan solo dos horas de antelación, que a partir de las doce de la noche se impondría un toque de queda de 48 horas. Los ciudadanos del país se dejaron llevar por el pánico y salieron a la calle a comprar comida y productos básicos, provocando que las medidas de distanciamiento social tomadas durante las semanas previas se convirtieran en papel mojado.
Así, el ministro de Interior de Turquía, conocido por sus políticas de mano dura contra los críticos del Gobierno, anunció a través de la red social Twitter su decisión de dimitir tras las críticas recibidas por este estricto toque de queda. “Pido perdón a mi querida nación, a la que nunca quise hacer daño, y a mi querido presidente, al que seré leal hasta el final de mi vida”, manifestó en un comunicado publicado en esta red social. En esta misma declaración, Soylu ha lamentado que “este tipo de situación se haya producido” y ha insistido en el hecho de que el toque de queda se había decretado “de buena voluntad para frenar los contagios que pudieran producirse durante el fin de semana”. “Dejo mi cargo en el ministerio de Interior, cargo que he desempeñado honradamente”, concluye el comunicado.
Por su parte, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, ha rechazado la dimisión de uno de los hombres más influyentes de su Ejecutivo y ha instado a Süleyman Soylu a permanecer en su puesto a pesar de las críticas recibidas. “La dimisión del ministro no ha sido aceptada, él continuará con su deber”, han asegurado desde la oficina del presidente en una declaración oficial emitida el domingo. En este mismo comunicado, el mandatario turco elogió los esfuerzos de Süleyman Soylu en su lucha contra el terrorismo y en su trabajo para contener el impacto del brote de coronavirus. La lira turca cayó más de un 1% frente al dólar americano después de que Soylu anunciase su dimisión.
La oposición también ha criticado al Ejecutivo liderado por Erdogan por haber tomado una decisión de este tipo. “Los toques de queda para combatir la pandemia no deberían imponerse tan apresuradamente”, criticó el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg. Imamoglu ha explicado que, al ser una decisión tan repentina, en Estambul se quedaron sin saber qué servicios podrían prestarse y cuáles no. “Las decisiones tomadas unilateralmente sólo sirven para crear más pánico y confusión”, ha manifestado.
Las bajas en el Gobierno de Erdogan se han ido sucediendo durante los últimos días. El ministro de Transporte, Mehmet Cahit Turhan, fue destituido hace dos semanas después de que su gabinete recibiera críticas por haber convocado una licitación para construir un enorme canal en la provincia de Estambul, en medio del brote del coronavirus.
El toque de queda impuesto el pasado viernes ha sido la medida más estricta tomada por el Gobierno de Turquía, hasta ahora, para reducir la propagación de la COVID-19. El ministro de Sanidad, Fahrettin Koca, anunció este domingo la muerte de al menos 97 personas por coronavirus, con lo que el número de muertos por esta enfermedad asciende a 1.198 en este país.
Lo último en Internacional
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
Últimas noticias
-
Amazon presenta una oferta para comprar el 100% de TikTok y la china no se lo ‘toma en serio’
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: dónde ver la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
Como en casa: el Barcelona llega al Metropolitano entre aplausos y al grito de “¡Barça, Barça!”
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde