Erdogan dice que Macron «necesita un tratamiento de salud mental» y que «tiene un problema con el islam»
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha cuestionado la «salud mental» del presidente francés, Emmanuel Macron, puesto que considera que ha atacado al islam en respuesta al asesinato de un profesor de Historia a las afueras de París por haber mostrado unas caricaturas de Mahoma.
«¿Qué problema tiene Macron con el islam y los musulmanes? Necesita tratamiento de salud mental», ha afirmado este sábado Erdogan durante un acto de su Partido Justicia y Desarrollo (AKP) en Kayseri, en el centro de Turquía.
«¿Qué se puede decir a un jefe de Estado que trata así en su país a millones de miembros de una minoría religiosa? Lo primero, una prueba mental», ha añadido. Erdogan incluso ha vaticinado que Macron perderá las elecciones de 2022 «porque no ha conseguido nada para Francia».
Erdogan responde así a un discurso en el que Macron recriminaba al «separatismo islamista» y apostaba por «imponer el laicismo con firmeza», aunque «sin caer en la trampa (…) de estigmatizar a todos los musulmanes». En el discurso, Macron anunció la escolarización obligatoria desde los 3 años y la prohibición de la educación en casa salvo por motivos de salud, todo ello para evitar el «adoctrinamiento» contra los valores republicanos.
En respuesta a Erdogan, el Palacio del Elíseo ha calificado estas palabras de «inaceptables» tras las «muy ofensivas declaraciones de los últimos días (de Erdogan), en particular sobre el llamamiento al boicot de los productos franceses».
«La indignación y las groserías no son formas (…). Exigimos que Erdogan cambie el rumbo de su política porque es peligrosa desde todos los puntos de vista. No entramos en controversias innecesarias y no aceptamos insultos», indica el comunicado de la Presidencia gala. Además, París ha anunciado la llamada a consultas de su embajador en Ankara, Hervé Magro.
El Elíseo ha destacado además «la ausencia de un mensaje de condolencias y apoyo del presidente turco tras el asesinato de Samuel Paty», asesinado en un atentado islamista.
El asesinato el pasado 16 de octubre del profesor Samuel Paty ha conmocionado a Francia, donde más de 250 personas han muerto en ataques perpetrados por islamistas extremistas durante los últimos años. Tras el atentado han sido detenidas 27 personas.
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Gaza entierra a Ucrania: Zelenski lamenta el «silencio» de Occidente a los ataques mientras Putin «se ríe»
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
Últimas noticias
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy