El enigma de Pensilvania: a la espera del decisivo voto por correo que puede demorarse hasta el viernes
El Tribunal Supremo ha decidido ampliar el periodo de votación
Elecciones EEUU 2020: última hora del escrutinio, en directo
Pensilvania es una de las claves de esta noche. Pero hay un problema: la resolución del enigma puede demorarse hasta el próximo viernes por la decisión de Tribunal Supremo de permitir que se amplíe el periodo de votación. Muchos analistas estiman que las elecciones presidenciales de este martes se decidirán el viernes en este estado de 13 millones de habitantes.
Siete de sus 67 condados han confirmado que no empezarán a contar el voto por correo, que este año será muy elevado, hasta el final de la jornada electoral de esta noche. Así pues, si Pensilvania, con 20 votos electorales, acaba resultando decisivo, no se conocerá el nombre del próximo presidente de los Estados Unidos hasta este viernes. Con el 48% escrutado, gana Trump por 15 puntos de diferencia.
Ante esta situación y la posibilidad de tanto retraso, el presidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha criticado al Tribunal Supremo por ampliar el periodo de votación en el estado de Pensilvania. Ha vuelto a criticar la decisión del Supremo de permitir que Pensilvania siga recibiendo votos tres días después del día de las elecciones y ha alertado de que esta es una «decisión muy peligrosa para el país».
«Creo que esa decisión no es afortunada porque considero que debemos saber lo que hay esta noche. (…) No puedes dejar que esas cosas se alarguen durante días o semanas», ha lamentado antes de expresar su temor a que esto suponga un cambio en los resultados totales de los comicios.
Las encuestas auguraban hace apenas unas horas, según Shawn McCreesh en el New York Times, es que Biden consiga una victoria relativamente holgada en los condados del sudeste, más poblados, los que ocupan la ciudad de Filadelfia y sus suburbios, y en áreas de alta densidad como Pittsburgh y su entorno o los condados de Monroe y Lackawanna. Las esperanzas de Trump pasaban por imponerse por un amplio margen en la otra Pensilvania, la rural, al oeste de los Apalaches, la cordillera que recorre el estado de norte a sur.
En 2016, fue el republicano Donald Trump, quien finalmente se hizo con los 20 votos electorales, con una diferencia minina en el voto popular, el 48,2%, frente al 47,5% de Hillary Clinton.
Lo último en Internacional
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Marian Cano, consellera de Innovación y Turismo: «Los cruceros suponen un 2% del turismo mundial»
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros