Emiratos Árabes Unidos: el país del Golfo que más invierte en sanidad
Según un estudio, EAU invertiría per cápita más que el resto de los países árabes y del Mediterráneo oriental.
El estudio, denominado Cuenta Nacional de Salud (NHA por sus siglas en inglés), y relativo al año 2017, ha sido presentado en un acto telemático por el ministerio de Salud y Prevención emiratí. En él, se señala el país del Golfo como el país que más invierte en sanidad per cápita de todos los países árabes.
Dicho NHA se llevado a cabo en colaboración entre el propio ministerio y la Organización Mundial de la Salud, además de otras autoridades sanitarias del país. El hecho de que se sitúe a este país del Golfo por encima de otras potencias de la región demuestra que el Sistema de Salud emiratí y su sistema de financiación son sostenibles y eficaces a largo plazo. El objetivo también incide en los aspectos a mejorar la sostenibilidad del sistema para mejorar la planificación y la asignación de recursos, según manifesto Al-Olama, el subsecretario del Ministerio de Salud de EAU.
Varios de los participantes destacaron la importancia que tiene el ámbito sanitario en la estrategia de país que mantiene Emiratos Árabes Unidos y que se enmarca en esa Estrategia de Previsión Futura para cuando se cumpla el centenario del país en 2071.
Si vamos a los datos, el estudio refleja que el crecimiento del gasto per cápita en salud se elevó un 26% entre 2016 y 2017, desde los 1.323 dólares a los 1.669, situando el gasto total en sanidad en un 4% del PIB, medio punto porcentual más que el año anterior.
El aumento del gasto en salud de un 14,3% de un año para otro, evidencia cómo el país mantiene firme su intención de generar una plataforma de salud que preste especial atención a los gastos según las enfermedades para identificar cuáles son los riesgos para la población y dónde deben destinarse más recursos, de manera que el gasto se pueda realizar de la forma más eficiente posible.
El país del Golfo es uno de los primeros países del mundo en haber aprobado una vacuna contra el coronavirus, habiéndose decantado por la proporcionada por la empresa china Sinopharm, aunque se encuentra testando también la vacuna rusa Sputnik V.
Temas:
- Emiratos Árabes
Lo último en Internacional
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada