El embajador de EEUU en Israel quiere instalarse en Jerusalén, «la capital eterna del país»
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves la nominación de David Friedman como embajador del país en Israel.
En su comunicado, el equipo de transición de Trump ha destacado a Friedman como «asesor de algunos de los principales empresarios y compañías del mundo», agregando que fue además «uno de los principales asesores del presidente electo sobre relaciones Estados Unidos-Israel durante la campaña».
«Cuando Israel se proclamó como república independiente en 1948, Estados Unidos fue el primer país en dar su reconocimiento formal al nuevo Gobierno», resalta el comunicado.
«Desde entonces, las dos naciones han disfrutado de una relación especial basada en el respeto mutuo y la dedicación a la libertad y la democracia», agrega.
«Friedman mantendrá la relación especial entre ambos países»
En este sentido, apunta que, con la nominación de Friedman, Trump «expresa su compromiso para mejorar la relación entre Estados Unidos e Israel y garantizar que habrá una cooperación extraordinaria a nivel estratégico, tecnológico, militar y de Inteligencia».
«Los lazos entre Israel y Estados Unidos son profundos, y garantizaré que no se producen separaciones entre nosotros cuando sea presidente», ha recalcado Trump.
Así, ha dicho que «como embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman mantendrá la relación especial entre ambos países», añadiendo que «siempre ha sido un asesor de su confianza».
«Su firme relación con Israel permitirá sentar las bases de su misión diplomática y será una herramienta fundamental de nuestro país mientras estrechamos lazos con nuestros aliados y buscamos la paz en Oriente Próximo», ha remachado.
«Honrado» por la confianza de Trump
Por su parte, Friedman ha expresado su deseo de trabajar para mantener la alianza con Israel, mostrándose «honrado» por la confianza puesta en él por parte de Trump.
«Trabajaré incansablemente para fortalecer el lazo irrompible entre nuestros países y avanzar la causa de la paz en la región, y espero hacerlo desde la Embajada de Estados Unidos en la capital eterna de Israel, Jerusalén», ha zanjado.
Friedman ha puesto en duda la solución al conflicto palestino-israelí basado en dos estados, apoyado la construcción de asentamientos -prohibidos por el Derecho Internacional- y vinculado al lobby judío-estadounidense J Street, que aboga por la paz, con los judíos que colaboraron con la Alemania Nazi.
Temas:
- Donald Trump
- Israel
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán