La Embajada de EEUU en Kiev pide autorización para evacuar al personal no esencial
Iglesias emerge en la crisis de Ucrania como aliado de Putin: «Rusia defiende su seguridad»
Rusia mantiene sus amenazas sobre Ucrania pero acepta retomar el diálogo con EEUU en una semana
Europa, a las puertas de una guerra: por qué Rusia quiere invadir Ucrania
La Embajada de Estados Unidos en Ucrania ha solicitado a la Casa Blanca que autorice la evacuación en los próximos días de todo el personal diplomático no esencial, así como de sus familias, según han informado a la cadena CNN múltiples fuentes próximas a los acontecimientos.
Desde fuentes cercanas al Gobierno ucraniano se ha confirmado que Estados Unidos ya ha informado a las autoridades de Kiev que las evacuaciones «podrían comenzar la semana que viene como muy pronto», en una decisión que ha causado cierto malestar en el Gobierno ucraniano.
De hecho, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habló recientemente con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, a quien trasladó su opinión de que la evacuación diplomática sería una «reacción exagerada» que podría debilitar la confianza en el Gobierno ucraniano.
El Departamento de Estado no ha corroborado esta información y se ha limitado a informar de que está desarrollando «rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore».
Ejercicios en el Mediterráneo
También en las últimas horas se ha dado a conocer que, a partir del lunes, los socios de la OTAN, incluido Estados Unidos, iniciarán el ejercicio marítimo «Neptune Strike ’22» en el mar Mediterráneo, según ha informado el secretario de prensa del Pentágono, John F. Kirby, durante una sesión informativa.
Estos simulacros, que se prolongarán durante 12 días, habían permanecido en el limbo dada la tensión existente con Rusia, pero finalmente la Alianza Atlántica ha decidido seguir adelante con ellos.
Neptune Strike ’22 «está diseñado para demostrar la capacidad de la OTAN para integrar las capacidades de ataque marítimo de alto nivel de un grupo de ataque de portaaviones, para apoyar la faceta disuasoria y de defensa de la Alianza», ha explicado el secretario antes de reiterar que estos ejercicios se estaban planeando desde 2020.
Lo último en Internacional
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave para elegir al nuevo Papa
-
Cónclave para la elegir del nuevo Papa, en directo: votación, fumatas y cardenales favoritos
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
El helicóptero de Nueva York en el que murió una familia de españoles no tenía registros de vídeo y audio
-
Las mejores anécdotas de las fumatas: fútbol, Sixtina llena de humo, extrañas campanadas…
Últimas noticias
-
El milagro que usa Verdeliss en todas sus maratones: lo necesitas si eres un adicto al running
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave para elegir al nuevo Papa
-
BBVA ofrece al Gobierno subir 1.000 millones el precio de la OPA a Sabadell si da vía libre