Elon Musk hace un gesto similar al saludo nazi y los republicanos señalan que simulaba dar «su corazón»
El magnate Elon Musk, el flamante nuevo gran aliado de Donald Trump y encargado de aligerar las cuentas públicas de la maquinaria gubernamental, se convirtió en uno de los protagonistas de los actos que rodearon la toma de posesión del 47º presidente de Estados Unidos, pero esta vez no por sus ideas o su discurso, sino por un episodio bastante más inquietante: el gesto similar al saludo nazi (el tétrico sieg heil o saludo a la victoria) que realizó durante su intervención en el Capitol One Arena.
Mientras Donald Trump celebraba el almuerzo inaugural en el Congreso, el Capitol One, el pabellón cerrado de la capital del país donde diversas personalidades dieron sus discursos, Elon Musk atrajo todas las miradas por un gesto que se asemejaba alarmantemente al saludo nazi. Lo hizo en dos ocasiones. Primero se golpeó el pecho a la altura del corazón con el puño cerrado, para extender el brazo con la palma abierta, hacia el público. A continuación, se dio la vuelta y repitió el gesto hacia los espectadores que estaban al otro lado del atril. Y, para culminar, volvió a llevarse la mano al pecho y gritó: «¡Mi corazón está con vosotros!».
Esa es la frase a la que los republicanos se han acogido para justificar y explicar el sorprendente gesto de Elon Musk, argumentando que simulaba el gesto de entregar metafóricamente su corazón. Pero el gesto corrió como la pólvora y el vídeo con las imágenes de su saludo se extendían rápidamente.
Pese a que en el entorno de Donald Trump no hay sosprecha alguna de antisemitismo, de hecho, hay que recordar que su hija Ivanka está casada con el empresario judío Jared Kushner, Elon Musk sí acumula en su expediente algún episodio que le ha causado problemas en este tiempo. Ya en su día tuvo que hacer una visita al campo de exterminio nazi de Auschwitz junto al comunicador estadounidense de origen judío Ben Shapiro tras haber dado pábulo públicamente como la del «gran reemplazo» que defiende el francés Éric Zemmour, líder de la derecha a la derecha de los conservadores de Marine Le Pen. Y en las últimas semanas está promocionando al partido alemán Alternativa para Alemania, que cuenta con algunos miembros cuyas posiciones en contra del nazismo han sido más ambiguas que nítidas. Musk es originario de Pretoria, capital de Sudáfrica, hijo de madre canadiense y padre sudafricano. Vivió allí hasta que, a los 17 años, se trasladó a Canadá y, posteriormente, a Estados Unidos.
Temas:
- Donald Trump
- Elon Musk
Lo último en Internacional
-
Cuánto tiempo pasa desde la fumata blanca hasta que se anuncia quién es el nuevo Papa
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
Dónde ver y a qué hora es el Cónclave: horario de las votaciones y fumatas para la elección del nuevo Papa en vivo desde España
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
Últimas noticias
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»