El hombre abatido en París portaba símbolos de pertenencia al Estado Islámico
El hombre fue abatido en el primer aniversario de los ataques islamistas en París contra el semanario satírico Charlie Hebdo en la capital francesa, cuando trataba de entrar en un departamento policial con un cuchillo carnicero gritando “Alá es grande”, ataviado también con lo que resultó ser un falso cinturón explosivo suicida.
Al poco tiempo, el hombre fue identificado como nacido en Marruecos, pero el fiscal Molins ha asegurado en una radio francesa que este individuo podría haber dado una identidad falsa algunos meses atrás. En el momento de ser abatido llevaba un teléfono móvil, que está siendo investigado y en cuyo interior se halló una tarjeta SIM alemana.
Una fuente judicial citada por la agencia Reuters afirmó el mismo jueves que su nombre era Ali Sallah, nacido en Casablanca, Marruecos, en 1995. Era un ‘sin techo’ y la policía le tenía registrado por un robo al sur de Francia en 2012. Pero en su cuerpo se encontró un trozo de papel con un nombre diferente y de nacionalidad tunecina, además de la bandera del Estado Islámico y una proclama de pertenencia a un grupo terrorista escrito en árabe.
Por ahora, no se ha podido determinar si se trataba de un hombre que actuase solo o tuviese apoyo en esta acción.
Temas:
- Atentados París 13-N
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel