El Ejército francés mata a más de 50 yihadistas en Mali
La operación dirigida por la fuerza Barkhane tuvo lugar el viernes cerca de la frontera con Burkina Faso
La ministra francesa de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, convocó una conferencia de prensa en la noche del lunes 2 de noviembre para anunciar, en el marco de la Operación “Barkhane” y “Sabre”, que alrededor de unos 50 yihadistas afiliados a Al-Qaeda fueron abatidos por el Ejército francés.
«El 30 de octubre, las fuerzas especiales conocidas como Barkhane llevaron a cabo una operación para inutilizar a más de 50 yihadistas, el equivalente a una “katiba” (unidad de combate), confiscando su equipo y armas», dijo después de su reunión con el presidente de transición Bah N’Daou. Cuatro terroristas fueron capturados durante esta operación estrictamente francesa que tenía como objetivo el grupo de fundado por el burkinés Ibrahim Malam Dicko, grupo islamista Ansaroul Islam, que ha reivindicado la responsabilidad de numerosos ataques contra el Ejército burkinés.
Desde 2013, Francia ha estado operando militarmente en Mali contra «grupos terroristas armados» en el norte y el este del país. La Operación Barkhane, desde 2014, se ha fijado como objetivo permitir a las Fuerzas Armadas del Sahel, y en primer lugar de Mali, hacer frente a la amenaza yihadista. «Esta determinación no ha vacilado desde el 18 de agosto, pero es importante tener un intercambio con las autoridades para asegurar que este objetivo tiene un largo plazo, porque tenemos que planificar nuevas operaciones», añadió Parly.
Esta operación supone un «duro golpe» para los yihadistas que proliferan en el Sahel, según declaraciones del Estado Mayor del Ejército, sin revelar muchos detalles a Le Monde. Tuvo lugar en la región de Boulikessi 280 kilómetros al norte de la capital burkinabé, no lejos de la frontera con Burkina Faso en una zona de fricción entre el “Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes” (GSIM) vinculado a Al-Qaeda, y en la lista negra de organizaciones terroristas a principios de 2018 de Estados Unidos. Grupo afiliado a Al-Qaeda conocido bajo el nombre de “Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes” (GSIM, por sus siglas en francés).
La operación se llevó a cabo con cazas Mirage 2000, drones, helicópteros y docenas de comandos de tierra. Se incautaron unas 50 armas y se destruyeron unas 30 motocicletas. La operación se llevó a cabo con la participación de las fuerzas especiales de la Operación Sable.
Sin embargo, Ansar-ul-Islam adscrito al GSIM del Emir Tuareg Iyad Ag-Ghali no era el objetivo de la operación, se dijo el lunes en París. «Para mí, como soldado, sigue siendo el enemigo número uno», dijo recientemente un alto oficial militar a Le Monde cuando las negociaciones dirigidas por Bamako bajo la atenta mirada de París acababan de dar lugar, a principios de octubre, a la liberación de 200 combatientes islamistas a cambio de varios rehenes.
Lo último en Internacional
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
Últimas noticias
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
-
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025