EEUU teme que el Estado Islámico y Boko Haram están estrechando lazos
El grupo terrorista Boko Haram lleva ya siete años de actividad desde su origen al norte de Nigeria, y el año pasado decidieron jurar lealtad al Estado Islámico, grupo que se ha hecho con el control en grandes zonas de Libia, Siria e Irak. Pero, más allá de esa lealtad, hasta el momento no se había dado nada parecido a una cooperación.
El secretario de Estado adjunto estadounidense Tony Blinken, de visita en Nigeria, ha explicado a la prensa que “lo que hemos visto son evidencias de que existe mayor cooperación entre ellos. Hemos visto que las posibilidades de Boko Haram para comunicarse se han vuelto más efectivas, y parece ser que han contado con asistencia del Estado Islámico. Tenemos indicios sobre asistencia logística y material por parte del Estado Islámico”.
Afirmó que existen “informes” que apuntan a que Boko Haram podría estar enviando luchadores terroristas a Libia, en concreto a Sirte, donde existe un vacío de poder que diversos grupos armados están aprovechando para luchar por el poder. “Hay varios elementos que sugieren que están dándose mayores contactos y mayor cooperación, y esto sería algo que tendríamos que vigilar con mucho cuidado porque debemos cortarlo y evitar que vaya a más”.
El jueves de esta misma semana una serie de terroristas se grabaron jurando lealtad al Estado Islámico mientras afirmaban haber tomado parte en un bombardeo suicida en la ciudad nigeriana de Maiduguri, que causó la muerte de cinco personas. En el conflicto creado por Boko Haram en esta zona de Nigeria ya han muerto miles de personas y dos millones han tenido que desplazarse.
Lo último en Internacional
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
Últimas noticias
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Una abogada descubrió este error en la Lotería de Navidad en España y nadie lo entiende: adiós a los premios