EEUU roza ya los 16.000 muertos por coronavirus de los cuales 7.000 se han registrado en Nueva York
Coronavirus en España y el mundo: Última hora del Covid-19, en directo
La pandemia de coronavirus ha dejado ya 15.938 muertos en Estados Unidos, donde el estado de Nueva York ha registrado otros 779 fallecidos en el último día, lo que sitúa en 7.067 la cifra total de decesos en la región.
El gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha indicado que de los más de 450.000 casos confirmados de Covid-19 del país, en el Estado 159.937 personas han dado positivo, 10.621 más que el día anterior. Esto supone un aumento del 7 por ciento.
Así, la ciudad homónima, principal foco de infección, presenta 87.028 casos frente a los 81.803 contagios y 5.150 fallecidos confirmados el miércoles, según informa Europa Press.
Cuomo ha destacado que el número de hospitalizaciones se ha estabilizado a un 2 por ciento a pesar del creciente número de fallecidos y ha aseverado que 18.279 personas siguen ingresadas, 200 más que el día anterior.
Si la tendencia continúa, ha señalado en gobernador del Estado de Nueva York, la cifra de ingresados comenzará dentro de poco a descender, lo que constituye una señal de que el virus ha sobrepasado su pico de contagio.
No obstante, ha emitido un mensaje de alerta a la población: «Todo el mundo cree que una vez que pasemos esto (el pico) ya habremos acabado. Yo no cantaría victoria tan rápido. Este virus nos ha llevado ventaja desde el primer día».
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, ha informado de que la localidad podría ver un levantamiento de las restricciones a finales de mayo o principio de junio.
En este sentido, ha matizado que para ello habría que llevar a cabo pruebas en masa a los residentes, una cuestión que, por el momento, las autoridades no tienen capacidad para hacer.
«La gente ha estado siguiendo las normas y es gracias a es que hemos empezado a ver mejorías», ha destacado De Blasio, que ha afirmado que se han registrado indicios «esperanzadores» de estabilización en los hospitales. «Si trabajamos duro hay posibilidades de ver un cambio en mayo o junio», ha sostenido.
Lo último en Internacional
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas