EEUU se plantea dejar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por el trato discriminatorio a Israel
La Casa Blanca se estaría planteando retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en protesta contra el trato discriminatorio que recibe Israel, según la Administración Trump, y la presencia de países caracterizados por su desprecio precisamente hacia el conjunto de derechos y libertades de las personas, según fuentes cercanas al Gobierno estadounidese a la web Politico.
De momento no se espera que la Casa Blanca tome una decisión antes de la próxima sesión del consejo, que comienza mañana lunes, pero estas discusiones están comenzando a alarmar a algunos de los activistas y delegados relacionados con este foro internacional.
De hecho, el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, ha expresado en varias ocasiones ante gente de su departamento el escepticismo que le despierta la acción del Consejo, donde participan países como Arabia Saudí o China, conocidos por su desprecio a los Derechos Humanos.
«Lo cierto es que nos han llegado varias peticiones procedentes del Departamento de Estado que nos llevan a pensar que EEUU se está cuestionando la utilidad de seguir formando parte del Consejo», ha indicado un ex funcionario estadounidense a Politico.
Estados Unidos ha mantenido una relación bastante tensa con este foro desde su creación en 2006, cuando sustituyó a la antigua comisión. El entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se negó a participar en este nuevo modelo, de cuya eficacia real siempre dudó, al considerar que algunos de los países participantes, como los dos mencionados, estaban únicamente ahí para obstaculizar la labor del panel, cuyas recomendaciones llegan a oídos del Consejo de Seguridad.
El sucesor de Bush, Barack Obama, acabó finalmente impulsando la entrada de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos, en aras de una nueva línea en política internacional y para dar voz a su aliado, Israel, objeto de muchas críticas por parte de la ONU por su política de asentamientos en territorios palestinos ocupados y por el bloqueo que ha impuesto a la Franja de Gaza.
Temas:
- EEUU
Lo último en Internacional
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
Últimas noticias
-
Estupor entre los ornitólogos al observar este fenómeno por primera vez en 40 años: el ave estaba casi extinta
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Marcos Llorente insiste en su teoría de las fumigaciones con aviones con un polémico comentario
-
La polémica de Israel en ‘Eurovisión’: qué es Moroccanoil, la empresa israelí que patrocina el festival