EEUU pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la crisis en Venezuela
Estados Unidos ha solicitado formalmente este jueves al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que celebre una reunión de urgencia este sábado para abordar la situación en Venezuela después de que el titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, haya sido proclamado "presidente encargado" del país.
«Estados Unidos ha requerido oficialmente una reunión abierta del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el sábado a las 9.00 (hora local) para discutir la actual crisis en Venezuela», ha anunciado la misión estadounidense en la ONU en su cuenta oficial de Twitter.
Guaidó fue proclamado el miércoles como «presidente encargado» de Venezuela en un movimiento que han reconocido la mayoría de los países americanos, incluido Estados Unidos, que ahora reclaman el inicio de una transición pacífico que conduzca a nuevas elecciones.
Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro ha recabado importantes apoyos del exterior, además de sus tradicionales aliados en la región -Cuba, Bolivia, Nicaragua y El Salvador-. Rusia y China, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y, por tanto, con derecho a veto, han respaldado también al líder ‘chavista’.
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reiterado este jueves su respaldo a Nicolas Maduro como presidente legítimo de Venezuela y ha arremetido contra los países que han optado por reconocer a Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional, como nuevo presidente interino del país, a los que ha considerado «totalitarios».
«Si no se respetan los resultados de las elecciones, entonces esto no es una democracia, es una mentalidad totalitaria», ha subrayado Erdogan en rueda de prensa conjunta con la presidenta de Malta, Marie-Louise Coleiro Preca, según informa la agencia estatal Anatolia.
Según ha dicho, ha hablado por teléfono con Maduro para ofrecerle su apoyo después del paso dado el miércoles por Guaidó, reconocido por Estados Unidos y por los principales presidentes de la región como presidente interino.
Turquía ha sido uno de los pocos países junto con Rusia y China en salir en defensa de la legitimidad de Maduro como presidente de Venezuela, mientras que la mayoría de los países iberoamericanos no han reconocido su segundo mandato.
Lo último en Internacional
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Jubileo de las Cofradías 2025: Roma acoge las imágenes procesionales de León, Sevilla y Málaga
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
Últimas noticias
-
La inédita estrategia de Alonso que confirma la mejora de Aston Martin: «Vinimos a Imola con esa idea»
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya