EEUU avisa que Rusia tiene una lista de ucranianos para ser «asesinados» si invade Ucrania
Borrell anuncia que Rusia «ha empezado el bombardeo en Ucrania» por el este del país
Robles vive en directo una alarma con los pilotos españoles en Bulgaria para interceptar aviones rusos
Sirenas en la República de Donetsk tras el anuncio de evacuación masiva de civiles a Rusia
EEUU advierte que Rusia tiene una lista de ucranianos para ser «asesinados» si invade Ucrania. Estas manifestaciones han sido recogidas a través de un funcionario estadounidense que ha añadido que ese listado de ucranianos incluye también a los que serían enviados a «campamentos de ocupación militar».
La embajadora de Estados Unidos, Bathsheba Crocker, ante las Naciones Unidas, envió una carta al jefe de derechos humanos de la ONU en la que se refiere a que le gustaría «llamar su atención sobre información inquietante obtenida recientemente por Estados Unidos que indica que se están planeando violaciones y abusos de los derechos humanos después de una nueva invasión»,
«Estos actos, que en operaciones rusas pasadas incluyeron asesinatos selectivos, secuestros, desapariciones forzadas, detenciones injustas y el uso de la tortura, probablemente apuntarían a quienes se oponen a las acciones rusas, incluidos disidentes rusos y bielorrusos exiliados en Ucrania. También incluye a periodistas y anti activistas contra la corrupción y poblaciones vulnerables como minorías religiosas y étnicas», afirmó.
“Específicamente, tenemos información creíble que indica que las fuerzas rusas están creando listas de ucranianos identificados para ser asesinados o enviados a campamentos luego de una ocupación militar”, aseguró la embajadora a The Washington Post.
Rusia con la soberanía de las administraciones rebeldes
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha deslizado la posibilidad de reconocer la soberanía de las administraciones rebeldes en el este de Ucrania, una iniciativa frente a la que ya ha sido advertido por parte de los gobiernos occidentales y que este mismo lunes han vuelto a reclamar los separatistas del Donbás.
Putin niega cualquier responsabilidad en la actual escalada del conflicto, hasta el punto de que este lunes, durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ha reivindicado que su Gobierno ha hecho «todo lo posible» para resolver los problemas por medios pacíficos.
Por contra, ha cuestionado las políticas de Occidente, al tiempo que ha seguido reclamando garantías de seguridad para descartar potenciales amenazas sobre territorio ruso. Moscú no ha recibido por el momento una respuesta satisfactoria a las garantías que reclama y no descarta nuevos enfoques.
En este sentido, el presidente ha señalado que los «problemas» para «garantizar la seguridad», especialmente en Europa, se relacionan también con la supuesta soberanía de las regiones rebeldes del este de Ucrania. Putin ha asegurado ante el Consejo de Seguridad que escuchará sus opiniones sobre el reconocimiento de la independencia de ambas regiones, abriendo la puerta por tanto a un nuevo escenario.
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025