EEUU anuncia nuevas sanciones a Rusia por su «falta de compromiso» para alcanzar un acuerdo de paz
Estados Unidos ha impuesto este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra las principales empresas petroleras de Rusia por la «falta de compromiso» de Moscú en avanzar para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. El anuncio de las nuevas sanciones se da un día después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cancelara la cumbre prevista con Vladímir Putin, presidente de Rusia, en Budapest, capital de Hungría. Por el momento se desconoce si éstas son las únicas nuevas medidas que Trump tiene pensado aplicar a Rusia.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha incluido en su lista a las dos mayores compañías petroleras de Rusia: Rosneft y Lukoil, así como a más de una treintena de sus filiales que también tienen su sede en territorio ruso, según el comunicado publicado por la oficina. «Ahora es el momento de detener la matanza y de un alto el fuego inmediato. Ante la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores compañías petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin», ha declarado Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, que adelantó las nuevas sanciones durante la tarde del miércoles.
Bessent ha mostrado la disposición de su departamento a «tomar más medidas, si es necesario, para apoyar los esfuerzos» de Trump «por poner fin a otra guerra», y ha animado a sus socios a unirse a ellos y «a cumplir con estas sanciones». Según Washington, el nuevo paquete de medidas aumenta la presión sobre el sector energético ruso y reducen la capacidad del Kremlin para generar ingresos destinados a su maquinaria bélica y a apoyar su debilitada economía. «Estados Unidos seguirá abogando por una solución pacífica a la guerra», ha añadido el secretario del Tesoro.
Bessent ya informó durante la tarde de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciaría públicamente un «aumento sustancial» de las sanciones a Rusia. Aún no se ha aclarado si estas son todas las sanciones que EEUU aplicará a Rusia o si Trump tiene previsto anunciar nuevas medidas.El anuncio de estas nuevas medidas contra Moscú por la guerra de Ucrania se da un día después de que la Casa Blanca anulara la cumbre prevista entre Trump y Vladímir Putin, presidente de Rusia, en Budapest, Hungría.
«Vamos a anunciar después del cierre de esta tarde o a primera hora de mañana un aumento sustancial de las sanciones a Rusia», ha indicado Scott Bessent en declaraciones a los medios frente a la Casa Blanca, aunque no ha dado más detalles al respecto. Las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense llegan un día después de que la Casa Blanca dijera que no había planes para el futuro próximo de cara a un encuentro entre Trump y Putin, dejando en el aire la cumbre bilateral en la capital de Hungría.
Lo último en Internacional
-
Trump reprende otra vez a Sánchez y le dice a Rutte: «Vas a tener que hablar con España, no juega en equipo»
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Rusia lanza un dron contra una guardería en Járkov y deja al menos un muerto
-
El Gobierno de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao: «Las guerras se ganan con acciones»
-
El Museo del Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas valoradas en 88 millones
Últimas noticias
-
Las obras del nuevo alumbrado y del colector de pluviales de Playa de Palma estarán listas en primavera
-
El espíritu de los clásicos modernos desembarca en el RCNP
-
Vedat Muriqi, ante su mejor arranque en el Real Mallorca
-
Gentes de paso
-
El PSOE llama «radical» a Prohens por el homenaje a las víctimas de los bombardeos republicanos en Palma