Dos sirios condenados en Turquía por la muerte del pequeño Aylan Kurdi
Un tribunal turco ha condenado este viernes a cuatro años de prisión a dos ciudadanos sirios por la muerte de cinco personas en el naufragio de una embarcación, incluido el pequeño Aylan Kurdi, cuya imagen fallecido causó una ola de indignación internacional por el drama de los refugiados que se juegan la vida para alcanzar Europa, ha informado la agencia de noticias turca Dogan.
El niño de tres años falleció en una playa del suroeste de Turquía junto a su madre y su hermano y varios inmigrantes más cuando intentaban llegar a bordo de una embarcación hasta la costa de Grecia.
Los dos ciudadanos sirios han sido condenados por tráfico de personas a cuatro años y dos meses de prisión por tráfico de personas y han sido absueltos del cargo de causar la muerte de los refugiados por una negligencia consciente.
Desde la muerte de Aylan, la Unión Europea ha afrontado una creciente crisis por la gestión de la llegada de cientos de miles de refugiados de Siria y de otros países en conflicto, una crisis que amenaza a la unidad del bloque comunitario.
Turquía ha sido elogiada por acoger a unos 2,5 millones de refugiados de Siria, y está siendo presionada para que frene a los inmigrantes y refugiados que intentan llegar desde sus costas a Grecia.
Solo en los dos primeros meses de 2015, según las estimaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, más de 130.000 inmigrantes y refugiados han llegado a Europa cruzando el Mediterráneo. En la travesía hasta al alcanzar el viejo continente, han perdido la vida en este periodo al menos 417 personas.
Temas:
- Crisis Refugiados
Lo último en Internacional
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Hamás entrega los restos de Elihayu Margalit, asesinado el 7 de octubre en un Kibutz
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
Últimas noticias
-
La sotana no tiene bolsillos, pero guarda secretos
-
Éxito de la clase práctica del Gobierno en la que enseñaba a borrar las huellas del delito
-
De la noche al día
-
María José Guerrero: «El número de olas de calor ha crecido y llueve menos, pero más fuerte»
-
Carlos Torres, el alumno más zoquete de Sun Tzu