Trump apoya un proyecto de ley que limita la entrada de inmigrantes con baja preparación
El presidente estadounidense, Donald Trump, dio públicamente su apoyo este miércoles a un proyecto de ley redactado por dos senadores conservadores que restringe el acceso de inmigrantes que no hablen inglés o tengan baja preparación laboral.
De acuerdo con los autores del proyecto de ley, el nuevo criterio, que adopta el sistema de puntos para obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos, permitirá reducir de aproximadamente un millón a 50.000 los inmigrantes autorizados a ingresar al país anualmente.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump aseguró que el proyecto de ley, obra de los senadores Tom Cotton y David Perdue, representa «la más significativa reforma en nuestro sistema migratorio en medio siglo».
Para el mandatario, el sistema de méritos propuesto en el proyecto de ley favorecerá a las personas que hablen inglés, puedan mantenerse financieramente y demuestren habilidades que contribuyan a la economía estadounidense.
«Reducirá la pobreza»
Por ello, aseguró, el nuevo sistema «reducirá la pobreza, elevará salarios y ahorrará miles de millones de dólares de los contribuyentes».
En tanto, en una nota oficial la Casa Blanca afirmó que «en promedio un millón de inmigrantes son aceptados para residir legalmente cada año, y la mayoría de ellos son trabajadores con baja o ninguna capacitación».
El proyecto de ley también elimina el famoso sorteo de visas de trabajo a Estados Unidos, y limita la extensión de los beneficios a los cónyuges e hijos menores de los inmigrantes autorizados, excluyendo a hijos adultos y otros miembros de la familia.
La propuesta también establece mecanismos para evitar que esos nuevos inmigrantes puedan recibir beneficios sociales del estado. «No van a poder venir acá e inmediatamente recibir ayuda. Eso no pasará», afirmó Trump.
Por su parte, el secretario de Justicia y Fiscal General, Jeff Sessions, afirmó en una nota que la propuesta de ley respaldada por Trump ayudará a «poner punto final al uso ilegal de nuestros programas de beneficios públicos».
Recuperar la agenda
La cuestión migratoria fue uno de pilares fundamentales de la campaña de Trump, que propuso construir un muro en la frontera con México y expulsar del país a los millones de extranjeros en situación irregular.
La idea del muro hasta ahora no encontró muchos apoyos en el Congreso a raíz del monumental costo proyectado para su construcción, y la expulsión en masa de inmigrantes casi no ha vuelto a ser mencionada desde que Trump se instaló en la Casa Blanca.
El antecesor de Trump, Barack Obama, impulsó una ambiciosa reforma del sistema migratorio, que contemplaba mecanismos y plazos para la regularización de extranjeros no autorizados en el país, un contingente estimado en alrededor de 12 millones de personas.
Un proyecto de ley llegó incluso a ser aprobado en la Cámara de Diputados, pero no logró superar la oposición del partido Republicano en el Senado y terminó olvidado en algún cajón.
De esa forma, al expresar públicamente su respaldo a este proyecto de ley el presidente busca claramente volver a colocar la cuestión migratoria en la agenda política.
En el Congreso, sin embargo, aún resta ver si el presidente tendrá influencia sobre las bancadas del partido Republicano, que son mayoría en las dos cámaras del Congreso.
Hasta el momento, Trump no logró garantizar el voto de esa mayoría, y tuvo que resignarse a ver como se hundía en el Congreso su propalada reforma del sistema de seguros médicos, conocida como Obamacare.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
‘Granca Live Fest’ cierra una exitosa edición con grandes artistas como Will Smith y Enrique Iglesias
-
Del milagro al vacío: Alcaraz no ha vuelto a ganar un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’