La disidencia cubana denuncia ante la ONU 187 desapariciones tras las protestas contra la dictadura
Marlaska blinda la embajada de Cuba para mantener a raya las protestas contra la dictadura
Más de 50.000 personas piden una intervención militar de EEUU en Cuba
El dictador Díaz Canel alienta el enfrentamiento en las calles de Cuba para acallar los gritos de «¡libertad!»
Prisioners Defenders, una organización cívica cubana que lucha por la libertad de los presos políticos cubanos, ha denunciado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la represión castrista y más de un centenar de desapariciones «forzosas». Un total de 187 personas permanecen en paradero desconocido tras ser detenidas por su participación en las protestas registradas por toda Cuba desde el pasado lunes.
“Acabamos de poner una denuncia ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas enumerando una lista parcial de 162 potenciales desapariciones forzosas en Cuba”, ha advertido el presidente de esta organización, el hispano-cubano Javier Larrondo. Poco después, esta ONG actualizaba la cifra y la situaba en 187 personas. Todos ellos están en paradero desconocido y sus familias no son capaces de contactar con ellos para confirmar que se encuentran bien. Ni siquiera tienen confirmación oficial de que están detenidos.
Desde Prisioners Defenders también han denunciado ante la ONU los continuos bloqueos que se están produciendo sobre las comunicaciones telefónicas en Cuba, que han dejado completamente aislados a los cubanos y han impedido que el mundo conozca lo que está sucediendo en la isa. Según la denuncia presentada, se han producido “innumerables limitaciones debidas al apagón de comunicaciones gubernamental. Cada una debe ser explicada”, advierte Larrondo.
Según Larrondo, la situación que vive la isla de Cuba es de “máxima urgencia”. Además, han calificado la represión desplegada por el régimen castrista en los últimos días como “crímenes de lesa humanidad”, incluidas esas desapariciones.
Llamamiento internacional
«En este momento estamos en una urgencia absoluta y necesitamos que el Gobierno (español), la Unión Europea y Naciones Unidas hagan declaraciones. No de la definición de lo que es Cuba o no, sino de lo que necesita el pueblo cubano para ser protegido», ha advertido Larrondo.
La denuncia llega tras varios días de protestas en las calles de decenas de ciudades de Cuba, con decenas de miles de civiles exigiendo libertad en las calles. El grito «patria y vida» ha contrarrestado las llamadas a combatir las manifestaciones que ha realizado el líder comunista cubano, Miguel Díaz-Canel, que el pasado martes incitó a los suyos a salir a las calles para frenar las protestas.
Durante esas jornadas de marchas cívicas se han producido multitud de asaltos y detenciones entre quienes participaban en ellas. Sin embargo, la detención de periodistas y el bloqueo de las comunicaciones ha impedido conocer la magnitud de la respuesta represiva del régimen cubano. Sólo este miércoles, cuando muchos han conseguido sortear estas limitaciones tecnológicas, los vídeos de lo ocurrido han comenzado a llegar al exterior.
Asaltos de los boinas negras
Entre ellos hay un vídeo especialmente duro. Lo protagoniza una mujer, autora de las imágenes, que advierte angustiada y a gritos a los agentes -policías y los temibles Boinas Negras- que golpean a patadas la puerta de su domicilio que en el interior hay menores. Instantes después, un agente armado con una pistola consigue acceder a la vivienda por otra puerta trasera. El vídeo se interrumpe en ese momento, pero se reanuda poco después para mostrar cómo junto a la puerta de entrada hay un gran charco de sangre.
La mujer grita desconsolada que los policías se llevaron a su marido, y que esa sangre es de él, tal y como les relata a una multitud de vecinos que se agolpan ante la puerta de su vivienda. «Me lo rompieron todo y se llevaron a mi marido», llora.
«Le dieron un tiro a mi marido. Después de tenerlo tirado en el suelo lo montaron en un camión y se lo llevaron», les cuenta a sus vecinos.
La escena, según están destacando varios medios cubanos, se grabó en Cárdenas, en el municipio de Matanzas, durante estos días de protestas. Según las primeras versiones, el hombre detenido habría jugado un papel importante en las manifestaciones que estos días se han registrado en esa ciudad.
Lo último en Internacional
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Netanyahu dice que quiere ocupar Gaza pero asegura que Israel «no se anexionará la Franja»
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
Últimas noticias
-
Alcaraz acude a la llamada de España y estará en la eliminatoria Copa Davis contra Dinamarca
-
Detenida en Palma una mujer por intentar agredir a una agente con un cúter y dañar un coche de la Policía
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca amplía los premios literarios en español y crea uno de narrativa