Dinamarca deja de aceptar refugiados de la ONU hasta nuevo aviso
Dinamarca anunció este martes que dejará de acoger al medio millar de refugiados propuestos cada año por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) hasta nuevo aviso.
Fue la ministra de Inmigración e Integración, Ingrid Støjberg, quien comunicó este decisión durante una reunión de la comisión parlamentaria sobre inmigración, retransmitida por internet. «Los municipios tendrán así un poco más de tiempo y de lugar para atender mejor a los [refugiados] que ya están aquí», declaró.
Støjberg, que encarna la politíca de inmigración restrictiva del Gobierno danés de centroderecha, anunció en agosto que la acogida de 491 refugiados previstas en 2016 sería aplazada. «Dinamarca tiene la responsabilidad de ayudar a las personas que quieren refugiarse. Pero también tenemos la responsabilidad de mantener la cohesión económica, social y cultural de Dinamarca», justificó.
La decisión logró el beneplácito de los dos mayores partidos en el Parlamento danés, los socialdemocratas y el Partido Popular (antiinmigración), ambos opositores del Gobierno.
Dinamarca, un país de 5,7 millones de habitantes, registró como otros países europeos un pico de la peticiones de asilo en 2015 (21.000) y un descenso en 2016 (5.700 hasta ahora), a causa del cierre de varias fronteras en Europa.
El tránsito por su territorio de numerosos migrantes con dirección a Suecia, cuya política migratoria es más generosa, incitó al Gobierno danés a tomar una serie de medidas disuasorias, entre ellas la posibilidad de confiscar los objetos de valor y el dinero en metálico de los demandantes de asilo.
Temas:
- ACNUR
- Dinamarca
- Refugiados
Lo último en Internacional
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
Condenan a Marine Le Pen a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por el desvío de fondos europeos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas