Dimite el jefe de la Inteligencia del Ejército de Israel por no evitar el ataque de Hamás
Haliva, primer alto cargo político o militar en dimitir por los sucesos del 7 de octubre
Aharon Haliva, jefe de los servicios de Inteligencia del Ejército de Israel, ha dimitido de su cargo por su «responsabilidad» en los ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre, donde murieron 1.200 personas y cerca de 240 fueron secuestrados.
Además, Haliva ha reclamado el establecimiento de un comité de investigación para analizar los fallos de seguridad sobre el ataque terrorista. «El jefe de la División de Inteligencia, Aharon Haliva, en coordinación con el jefe del Ejército (Herzi Halevi), ha pedido que se ponga fin a su mandato por su responsabilidad de mando como jefe de la Agencia de Seguridad Nacional en los sucesos del 7 de octubre», ha señalado el Ejército a través de un comunicado.
En su nota de dimisión, Haliva ha destacado que «la División de Inteligencia no estuvo a la altura de la tarea que le fue confiada» y ha reconocido que «sabía que junto a la autoridad iba ligada una gran responsabilidad». Asimismo, ha pedido la creación de un comité estatal «que pueda investigar y determinar de forma exhaustiva, en profundidad y precisa, todos los factores y circunstancias que llevaron a esos difíciles acontecimientos».
Así, el Ejército israelí ha explicado que la decisión «cuenta con la aprobación del ministro de Defensa», Yoav Gallant, y ha resaltado que «Haliva pondrá fin a sus funciones y se retirará de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) una vez que su sustituto sea nombrado en un proceso ordenado y profesional».
El Ejército ha destacado además que Haliva «ha mostrado en su petición su gran aprecio a las acciones de los oficiales de las FDI durante la guerra», en referencia a la ofensiva lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre, mientras que Halevi «ha dado las gracias a Haliva por sus 38 años de servicio en las FDI, durante el que contribuyó en gran medida como soldado y como comandante a la seguridad del país».
Haliva se convierte de esta manera en el primer alto cargo político o militar de Israel en presentar su dimisión por los fallos de seguridad en torno a los ataques ejecutados por Hamás y Yihad Islámica el 7 de octubre.
Ataque terrorista
Israel entró en guerra con Hamás el pasado sábado 7 de octubre, y movilizó a sus reservistas después de una ola de ataques con 5.000 cohetes lanzada por el grupo terrorista Hamás desde la Franja de Gaza, acompañada de una incursión de sus efectivos en territorio de Israel.
Nada más comenzar los ataques, el comandante del ala militar de Hamás, las Brigadas Ezzedin al Qassam, Muhamad al Deif, anunció el comienzo de la operación militar denominada Inundación de Al Aqsa en respuesta a la constante «desecración» de la Explanada de las Mezquitas por parte de los israelíes así como de meses de violencia contra la población palestina en Cisjordania.
Estos combates tuvieron lugar en medio de una andanada de proyectiles de Hamás sobre poblaciones israelíes; dos horas de fuego de cohetes – unos 5.000 según el grupo– que comenzó en torno a las 06.00 de la mañana del sábado 7 de octubre.
Lo último en Internacional
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»