Dimite el Gobierno de Malí por el aumento de los ataques yihadistas entre comunidades
El primer ministro de Malí, Soumeylou Boubèye Maiga, ha presentado este jueves a última hora su dimisión y la de todo su Gobierno ante las crecientes tensiones políticas y sociales, que se han visto marcadas por el aumento de los ataques yihadistas y los enfrentamientos entre comunidades en el interior del país africano.
«Siento que sea tan tarde. He presentado mi dimisión y la de mi Gobierno al presidente. Le he expresado nuestra gratitud por la confianza depositada y el orgullo que supone haber podido servir a nuestro país y nuestros compatriotas en un momento crucial de nuestra historia», ha destacado el primer ministro de Malí, Soumeylou Boubèye Maiga. «Quiero dar las gracias a todos por el apoyo y la solidaridad recibida», ha añadido.
Según el diario digital Confidentiel Afrique, el presidente maliense, Ibrahim Boubacar Keita, ha aceptado la dimisión. «El presidente acepta la renuncia del primer ministro y los miembros de su Gobierno», señala el citado medio.
Diputados de la mayoría política y de la oposición en Malí habían presentado este mismo jueves una moción de censura contra el primer ministro. Dicha moción ya había sido anunciada el miércoles por la tarde durante una sesión en la Asamblea Nacional. Estaba previsto que la votación se celebrara este viernes.
Los promotores de la moción consideraban al dirigente incapaz de hacer frente a la inseguridad y los desafíos sociales a los que se enfrenta el país, tal y como ha explicado el portal Jeune Afrique.
Malí ha registrado en los tres primeros meses del año la muerte de 440 civiles y 150 militares por episodios de violencia intercomunitaria y por ataques de grupos yihadistas.
Temas:
- Malí
- Terrorismo yihadista
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba