Detienen a otro ex ministro de Lula y Rousseff por corrupción en el escándalo de Petrobras
La Policía Federal de Brasil ha detenido este lunes a Antonio Palocci, ex ministro de Hacienda y de la Casa Civil de los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras.
La Policía Federal ha informado de que, en el marco de la ‘Operación Omerta’, ha detenido a un ex ministro –cuyo nombre no ha facilitado– por su presunta «relación criminal» con la constructora Odebrecht, una de las mayores beneficiarias de la trama corrupta de Petrobras.
«Hay indicios de que el ex ministro actuó de forma directa para propiciar ventajas económicas al grupo empresarial en las más diversas áreas de contratación con el poder público», ha detallado. Entre otras cosas, favoreció la aprobación de una ley con ventajas fiscales y la concesión de créditos estatales para Odebrecht.
En una rueda de prensa posterior, el fiscal Filipe Hille Pace ha precisado que Palocci tenía «una verdadera cuenta corriente» a través de la cual se encargaba de contabilizar los pagos de Odebrecht al Partido de los Trabajadores (PT), entonces en el Gobierno.
Pace ha indicado que el ex ministro llegó a recibir 128 millones de reales (35 millones de euros) de la empresa constructora entre 2008 y 2013 y que parte de esta inyección de dinero se usó para financiar campañas electorales municipales.
La Fiscalía ha pedido prisión preventiva para Palocci, algo que su abogado, José Roberto Batochio, han considerado desproporcionado. «Estamos volviendo a los tiempos del autoritarismo, de la arbitraiedad. No hay necesidad de detener a una persona que tiene un domicilio conocido, que fue ministro dos veces ¿Es por el espectáculo?», ha dicho.
Además, ha negado las acusaciones contra su cliente, esgrimiendo que un ex ministro de Hacienda «debe tener una interlocución con el sector empresarial, con la cadena productiva de Brasil, para establecer las políticas públicas». «¿Si un ministro conversa con alguien del sector privado ya es sospechoso de un delito?», ha planteado.
Por su parte, el magnate Marcelo Odebrecht, propietario del grupo homónimo, ya fue condenado el pasado mes de marzo a 19 años de prisión por cargos de corrupción, blanqueo de capitales y crimen organizado por el caso Petrobras.
Además, las autoridades brasileñas han emitido dos órdenes de prisión provisional, 27 de búsqueda y captura y 15 de conducción coercitiva «para prestar declaración» en siete estados, incluidos Sao Paulo, Río de Janeiro y el Distrito Federal.
Palocci se suma así a la larga lista de políticos salpicados por la red de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos de Petrobras. El propio Lula será juzgado por, supuestamente, recibir como pago por favores políticos un triplex de lujo en Sao Paulo.
Lo último en Internacional
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Israel elimina al líder terrorista de Hezbolá encargado de reconstruir su arsenal en el sur del Líbano
-
‘Ucrania, resistencia y esperanza’: la guerra que ha hecho de los búnkeres el patio de recreo de los niños
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de México 2025, en directo: dónde ver la Fórmula 1 en vivo gratis y clasificación de Alonso y Sainz hoy
-
Novartis compra la biotecnológica Avidity por 12.000 millones para reforzar el negocio en enfermedades raras
-
Cuándo se juega el Betis – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de la Liga
-
Fernando Alonso se disfraza de Power Rangers y revoluciona el GP de México
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar cuando llega a este pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»