Detienen a otro ex ministro de Lula y Rousseff por corrupción en el escándalo de Petrobras
La Policía Federal de Brasil ha detenido este lunes a Antonio Palocci, ex ministro de Hacienda y de la Casa Civil de los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras.
La Policía Federal ha informado de que, en el marco de la ‘Operación Omerta’, ha detenido a un ex ministro –cuyo nombre no ha facilitado– por su presunta «relación criminal» con la constructora Odebrecht, una de las mayores beneficiarias de la trama corrupta de Petrobras.
«Hay indicios de que el ex ministro actuó de forma directa para propiciar ventajas económicas al grupo empresarial en las más diversas áreas de contratación con el poder público», ha detallado. Entre otras cosas, favoreció la aprobación de una ley con ventajas fiscales y la concesión de créditos estatales para Odebrecht.
En una rueda de prensa posterior, el fiscal Filipe Hille Pace ha precisado que Palocci tenía «una verdadera cuenta corriente» a través de la cual se encargaba de contabilizar los pagos de Odebrecht al Partido de los Trabajadores (PT), entonces en el Gobierno.
Pace ha indicado que el ex ministro llegó a recibir 128 millones de reales (35 millones de euros) de la empresa constructora entre 2008 y 2013 y que parte de esta inyección de dinero se usó para financiar campañas electorales municipales.
La Fiscalía ha pedido prisión preventiva para Palocci, algo que su abogado, José Roberto Batochio, han considerado desproporcionado. «Estamos volviendo a los tiempos del autoritarismo, de la arbitraiedad. No hay necesidad de detener a una persona que tiene un domicilio conocido, que fue ministro dos veces ¿Es por el espectáculo?», ha dicho.
Además, ha negado las acusaciones contra su cliente, esgrimiendo que un ex ministro de Hacienda «debe tener una interlocución con el sector empresarial, con la cadena productiva de Brasil, para establecer las políticas públicas». «¿Si un ministro conversa con alguien del sector privado ya es sospechoso de un delito?», ha planteado.
Por su parte, el magnate Marcelo Odebrecht, propietario del grupo homónimo, ya fue condenado el pasado mes de marzo a 19 años de prisión por cargos de corrupción, blanqueo de capitales y crimen organizado por el caso Petrobras.
Además, las autoridades brasileñas han emitido dos órdenes de prisión provisional, 27 de búsqueda y captura y 15 de conducción coercitiva «para prestar declaración» en siete estados, incluidos Sao Paulo, Río de Janeiro y el Distrito Federal.
Palocci se suma así a la larga lista de políticos salpicados por la red de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos de Petrobras. El propio Lula será juzgado por, supuestamente, recibir como pago por favores políticos un triplex de lujo en Sao Paulo.
Lo último en Internacional
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
Zelenski se reune con 13 empresas de defensa en la sede de Indra y se interesa por los sistemas antidrón
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU