Detenido el expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski por el caso Odebrecht
La corrupción sacude una vez más a las esferas de la política Sudamericana. En esta ocasión, ha sido el expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski el detenido este miércoles en el marco del caso Odebrecht. Una orden de detención emitida por el juez Jorge Luis Chávez, titular del tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, quien finalmente ha accedido a la petición de la fiscalía de proceder al arresto preliminar de Kuczynski por diez días, lo máximo que permite la justicia peruana.
También se ha autorizado a la fiscalía a proceder con el allanamiento de la casa del ex gobernante durante 48 horas, para buscar documentos o pruebas que lo relacionen directamente con el caso y proceder a su incautación.
Según ha revelado el Canal N de televisión nacional, el cual ha tenido acceso al documento judicial oficial, el expresidente peruano estaría siendo investigado por un delito de blanqueo de activos. Presuntamente, habría recibido a través de su empresa Westfield Capital pagos de la constructora brasileña Odebrecht por valor de más de un millón de dólares desde el año 2005 al 2017. Estos cobros supuestamente se entregaron a través de varios depósitos en forma de asesorías simuladas, mediante la firma de contratos preferentes en esos años. Durante este periodo Kuczynski era ministro de Economía de Perú, en el mandato de Alejandro Toledo, quien también está
en busca y captura por su implicación en la trama de la constructora brasileña.
El Ministerio Público ha aclarado que se ha adoptado esta resolución en base ‘al hecho precedente’ de la intervención de Kuczynski en la concesión de dos obras adjudicadas a Odebrecht, la Carretera Interoceánica en sus tramos 2 y 3 y el proyecto de irrigación e hidroenergético Olmos. La orden judicial señala que Kuczynski aprobó durante el último año de la gestión de Toledo la norma que decretaba que ambos proyectos eran de ’necesidad pública e interés nacional’. Los fiscales implicados en la investigación de la trama de corrupción brasileña Lava Jato consideran que esto habría tenido implicación directa en la adjudicación de la obra y el mantenimiento a la
constructora Odebrecht, por la propuesta de un marco normativo específico, lo que justificaría la implicación directa del exmandatario peruano.
Proinversion, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú, aprobó esta concesión en el año 2004. Concretamente, la orden judicial señala que Kuczynski: ‘en su condición de funcionario público otorgó normas adecuadas en la materialización de acuerdos corruptos con el fin de que se le otorgue la buena pro a la concesionaria IIRSA sur en los tramos 2 y 3, y el Trasvase Olmos con el propósito de que su empresa Westfield Capital sea contratada en la estructuración financiera que debían cumplir las
concesionarias como una exigencia en las bases’.
De acuerdo con el mismo documento, estos pagos se habrían empleado para cubrir gastos personales del expresidente. El magistrado también concluyó, según informa el Canal N, que Kuczynski habría tratado de ocultar elementos de prueba para la investigación, así como de influenciar a la contable de otra de sus empresas, First Capital, con el objetivo de obstaculizar el proceso de investigación.
Desde que el escándalo de corrupción en torno a la constructora Odebrecht saliera a la luz, Kuczynski ha negado su implicación en la trama que ya envuelve a funcionarios y mandatarios de cualquier esfera política. Sin embargo, el expresidente peruano, de 80 años, fue el primero en ejercicio en dimitir de su cargo en América Latina por los rumores en torno a su relación con la empresa. A raíz de su detención este miércoles, se ha encargado de reiterar su inocencia, sobre todo a través de su cuenta en la red social
Twitter: ‘es una arbitrariedad. He colaborado absolutamente con todas las
investigaciones y asistido puntualmente a todas las citaciones de las autoridades judiciales. Nunca rehuí de la justicia’. ‘Es un momento muy duro para mí, pero lo afrontaré con la entereza de quien solo tuvo el anhelo de tener un mejor país’. Mientras, el abogado de Kuczynski anunció que apelará la detención preliminar.
El caso Odebrecht hace temblar Sudamérica
La justicia no solo ha señalado a Kuczynski, también los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Alan García, quien es actualmente investigado por la fiscalía. El caso también ha tocado a la líder de la oposición Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple prisión preventiva desde octubre del 2018.
En gran medida esta investigación también se ha visto favorecida por las confesiones de Odebrecht, quien admitió en el año 2016 ante cargos estadounidenses que pagó sobornos entre los años 2005 y 2014 a autoridades peruanas, por valor de casi 30 millones de dólares. Pero no únicamente en Perú está cogiendo especial fuerza esta trama anticorrupción. El caso Odebrecht se engloba también dentro de la operación anticorrupción más extensa a la que se ha enfrentado Brasil, la Lava Jato, y que supuso la detención de expresidentes como Lula Da Silva o Michel Temer, puesto en libertad. Actualmente, la trama implica a un total de 12 países de América y África.
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Un incendio de vegetación cerca del Aeropuerto de Barajas obliga a cerrar la carretera M-201
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026