Detenido el dueño de la cafetería de un diario crítico con Erdogan por decir que «no le serviría té»
Es el propietario de la concesión de la cafetería de un periódico, lo cual ya resulta sospechoso en la Turquía de hoy en día, donde la libertad de expresión no es respetada ni en Twitter ni en la barra del bar. Senol Buran, el titular de la cafetería del diario turco Cumhurriyet ha sido detenido por decir que no serviría té al presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, según ha informado este lunes Ozgur Urfa, uno de sus abogados, a la agencia de noticias Reuters.
Senol Buran fue arrestado en su casa de Estambul a última hora del sábado después de que un policía encargado de la seguridad en Cumhurriyet denunciara que le había escuchado usar un término despectivo contra Erdogan y decir que no le serviría té.
Buran, que sostiene que tuvo un problema con este agente hace dos años, ha negado que insultara al jefe de Estado, cargo por el que puede ser condenado a hasta cuatro años de cárcel, pero ha admitido que dijo que no le atendería si visitara Cumhurriyet.
Un juez de Estambul ha considerado que hay «fuertes sospechas» de que Buran sea responsable de dicho delito, por lo que ordenó el domingo que permanezca detenido hasta que se fije fecha para el juicio. El Ministerio de Justicia tiene aún que ratificar la apertura del caso.
Una decena de trabajadores de ‘Cumhurriyet’, incluido su editor jefe, fueron arrestados en noviembre por sus presuntos vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) –considerado una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la UE– y con el influyente clérigo Fethullah Gülen.
Can Dundar, el anterior editor jefe de ‘Cumhurriyet’, fue apresado el año pasado por publicar secretos de Estado que evidenciaban el apoyo de Turquía a los rebeldes sirios, algo que quedó patente en agosto con la incursión militar en el país vecino.
Cumhurriyet es uno de los pocos medios de comunicación críticos que quedan en Turquía. El Gobierno ha emprendido una purga que ha llevado al despido de 110.000 empleados públicos y a la detención de 40.000 personas por el fallido golpe de Estado del 15 de julio.
Erdogan acusa de la asonada militar a Gülen, exiliado desde hace años en Estados Unidos, y ha reclamado a la Casa Blanca su extradición. El Gobierno de Barack Obama, cuyo mandato expirará el 20 de enero, aún estudia las pruebas aportadas por Turquía.
Lo último en Internacional
-
Al menos 812 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 en el este de Afganistán
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y pierde los 14.900 puntos
-
Muere un conductor de un turismo de 29 años tras colisionar contra un camión en Palma
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Lujo ‘made in’ Mallorca en Cap Vermell Grand Hotel