Desaparece un helicóptero militar de Guyana en el Esequibo en pleno conflicto territorial con Venezuela
Las operaciones de búsqueda y rescate se han visto afectadas por las condiciones meteorológicas "adversas"
Un helicóptero del Ejército de Guyana ha desaparecido este miércoles por la tarde en el Esequibo, cerca de Arau, una zona próxima a la frontera con Venezuela. El helicóptero viajaba con siete personas a bordo y ha desaparecido justo en una zona donde recientemente ha crecido la polémica, después de que el país gobernado por Nicolás Maduro reclamase el territorio del Esequibo como propio.
«Las Fuerzas de Defensa de Guyana, en colaboración con operadores de aviación del sector privado, han iniciado una operación de búsqueda y localización de un helicóptero GDF Bell 412 (8R-AYA)», ha publicado el Ejército guyanés en su cuenta de la red social Facebook.
Asimismo, ha asegurado que el helicóptero transportaba a cuatro pasajeros y a tres tripulantes, que se dirigían desde la base de Ayanganna hacia la Arau (situado junto a la frontera venezolana) cuando desapareció a tan solo 48 kilómetros al este de su destino.
Las autoridades han advertido que la operación de búsqueda y rescate se está viendo complicada por las condiciones meteorológicas «adversas» en la zona.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el martes ante la Asamblea Nacional una Ley Orgánica para la creación del estado de Guayana Esequiba tras los resultados del referéndum sobre la anexión del territorio del pasado domingo, que a ojos de Caracas ha pasado de ser consultivo a vinculante.
El conflicto territorial se remonta al siglo XIX, cuando un fallo de 1899, defendido desde Georgetown, estipulaba que Venezuela renunciaba al Esequibo, aunque más tarde se retractó de ello. Por su parte, Caracas se apoya en el Acuerdo de Ginebra de 1966 firmado entre Reino Unido (antigua potencia colonial de Guyana) y Venezuela, en el que reconocían al Esequibo como un territorio en disputa.
Guterres pide resolver la disputa
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha mostrado su «gran apoyo» al uso de mecanismos pacíficos para resolver la disputa entre Venezuela y Guyana respecto al Esequibo, territorio perteneciente a Georgetown, pero que Caracas considera como propio.
«(Guterres) recuerda que, de conformidad con la Carta y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), las decisiones de la Corte son vinculantes y confía en que ambos estados cumplan debidamente la Orden», ha señalado este miércoles el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.
Además, ha instado a Venezuela a «abstenerse de tomar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa», de acuerdo con la orden de la CIJ.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero resta trascendencia al conjunto monumental del Valle de los Caídos
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»