La decisión del Papa Francisco que cambió las monedas de euro del Estado Vaticano
Francisco eliminó su rostro de los euros porque era muy dado a criticar la «adoración por el dios dinero»
El rostro del Papa Francisco aparecía en las monedas de euro del Estado vaticano, como ocurría desde 2001 con Papas anteriores… hasta marzo de 2017. A partir de entonces, la efigie del pontífice argentino desapareció das las monedas de curso legal del Estado del Vaticano y fue sustituida por el escudo pontificio rodeado por las 12 estrellas de la Unión Europea. «Se trata de una sorpresa para coleccionistas y numismáticos», aseguró entonces el diario católico italiano Avvenire. En las ocho monedas, que van desde un céntimo a dos euros, aparece desde entonces el escudo papal con una mitra colocada entre dos llaves en vez del rostro del pontífice.
La decisión de eliminar su rostro de los euros fue tomada por el mismo Papa, quien era muy dado a criticar la «adoración por el dios dinero». Así lo aseguró Catholic News Service, que señaló entonces que «el Papa Francisco decidió que su retrato ya no aparecería en las monedas emitidas por el Vaticano» y lo vinculaba a su «estilo de liderazgo austero».
Las monedas del Estado Vaticano, que circulan en toda la zona euro, suelen ser muy apreciadas por los coleccionistas, y las más raras alcanzan precios notablemente elevados. Cuando el rostro del Papa Francisco desapareció de las monedas de euro vaticanas, las que lo tenían subieron automáticamente de valor.
Cada país miembro de la unión tiene derecho a elegir cómo representar a su país en una de las caras de la moneda. El cambio de moneda vaticana de 2017 afectó a las monedas de uno, dos, cinco, diez, veinte y cincuenta céntimos, y a las piezas de uno y dos euros.
Juan Pablo II, el primero en aparecer
Al nacer el euro durante el pontificado de Juan Pablo II, el Papa polaco fue el primero en aparecer en la moneda común. En 2005, tras la muerte de Karol Wojtyla, la Santa Sede acuñó unos cuantos ejemplares con el símbolo del Vaticano al ser sede vacante (sin Papa); mientras que la cara de Benedicto XVI, Papa desde abril de 2005, no apareció hasta el año 2006 en la moneda de euro.
En 2013, tras la renuncia de Joseph Ratzinger, se acuñó una moneda de dos euros conmemorativa de la sede vacante con el escudo del entonces camarlengo, el cardenal Tarcisio Bertone.
Fue a partir de 2014 cuando comenzó a circular la moneda con el rostro del Papa Francisco. Y no escatimaron en perfiles porque no había sólo una imagen del pontífice, sino hasta tres distintas.
Lo último en Internacional
-
Cerca de 300 empleados de la NASA firman una carta condenando los recortes de Trump
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
Últimas noticias
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Investigan la muerte del DJ Godzi tras una fiesta en su casa de Ibiza: «Lo masacraron»
-
La Guardia Civil interviene en el Arenal 344 prendas de ropa falsas escondidas en el interior de un coche
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años