EEUU prohíbe la entrada de extranjeros que hayan viajado a China en las últimas dos semanas
Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas contra el brote de coronavirus surgido en Wuhan (China). Estados Unidos ha anunciado que prohibirá la entrada en el país a los extranjeros que haya viajado a China en las últimas dos semanas.
De esta manera, la autoridades estadounidenses tratan de evitar la propagación del coronavirus por su territorio después de que este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la alerta sanitaria internacional por la propagación del virus.
Además, cualquier ciudadano estadounidense que regrese de Hubei, la provincia china epicentro del brote del nuevo coronavirus 2019, estará sujeto a una cuarentena obligatoria de 14 días, anunció el secretario de Salud, Alex Azar, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Alrededor de 200 ciudadanos estadounidenses evacuados de la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote de nuevo coronavirus, han sido puestos en cuarentena en California a su llegada al país norteamericano, según han confirmado las autoridades.
La directora del Centro Nacional para Inmunización y Enfermedades Respiratorias, Nancy Messonnier, ha detallado que se ha emitido «una orden federal de cuarentena para los 195 pasajeros» del vuelo con evacuados.
«Si bien reconocemos que se trata de una medida sin precedentes, hacemos frente a una amenaza de sanidad pública sin precedentes», ha indicado, tal y como ha recogido la cadena de televisión estadounidense NCBC.
Así, Messonnier ha recordado que el nuevo coronavirus puede contagiarse antes de que haya síntomas y ha recalcado que «se trata de una situación de sanidad pública muy grave». «Si tomamos medidas firmes ahora podríamos reducir el impacto sobre Estados Unidos», ha agregado.
Los 195 pasajeros estarán en cuarentena en una base aérea del condado de Riverside durante el periodo de incubación, que es de catorce días. Todos ellos llegaron al país el miércoles y han sido sometidos a pruebas desde entonces.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, creó el miércoles un equipo de trabajo con el mandato de hacer frente al brote de nuevo coronavirus, encabezado por el secretario de Sanidad, Alex Azar, y está en coordinación con el Consejo de Seguridad Nacional.
El Ministerio de Salud de China ha informado este mismo viernes de que un total de 213 personas han muerto en el país por el brote del nuevo coronavirus, mientras que la cifra de afectados asciende a 9.692, distribuidos en 31 provincias chinas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el jueves su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional.
Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos