Corea del Sur cree que Donald Trump merece el Premio Nobel de la Paz
La Presidencia de Seúl ha informado este lunes de que el presidente surcoreano, Moon Jae In, considera que su homólogo estadounidense, Donald Trump, merece recibir un reconocimiento por su ayuda a establecer la paz en la península de Corea, a pesar de que no le ha nominado directamente para el Premio Nobel de la Paz.
La oficina de la Presidencia de Corea del Sur ha indicado que es posible que Moon ya no pueda nominar a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, ya que la fecha para las nominaciones ha pasado, según ha informado la agencia de noticias Yonhap.
«Sin embargo, el presidente Moon cree que Trump está más que calificado para recibir el Premio Nobel de la Paz, ya que ha destacado en reiteradas ocasiones las grandes aportaciones de Trump para establecer la paz en la península de Corea al continuar las conversaciones con Corea del Norte», ha recalcado el portavoz de la Presidencia, Kim Eui Kyeom.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, nominó a Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz el pasado otoño después de recibir una solicitud por parte del propio Gobierno estadounidense para que lo hiciera, según ha informado este domingo el diario japonés ‘Asahi’.
El periódico ha desmentido así la afirmación hecha por el mandatario norteamericano este pasado viernes, en la que aseguró que Abe le nominó al Premio Nobel de la Paz por propiciar las negociaciones y disminuir las tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Según Trump, el mandatario japonés le habría enviado «una copia preciosa» de una carta de motivación de cinco páginas que Abe envió al comité que gestiona la entrega de premios.
No obstante, el diario japonés ha asegurado que fue la propia Casa Blanca la que sugirió a Abe nominar a Trump tras la cumbre que celebró el presidente norteamericano el año pasado en el mes de junio con el líder norcoreano, Kim Jong Un.
De acuerdo con la Fundación Nobel, las nominaciones al Premio Nobel pueden ser presentadas por cualquier persona que cumpla una serie de requisitos clave, dentro de los cuales se encuentran todos los jefes de Estado. Según su normativa, los nombres y la información sobre aquellas nominaciones que no concluyan en premio son confidenciales hasta pasados 50 años.
Lo último en Internacional
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming