Conte renuncia a ser primer ministro de Italia cuatro días después de ser propuesto
Apenas cuatro días después de ser propuesto para el cargo de primer ministro de Italia, Giuseppe Conte ha renunciado a formar un gobierno de coalición, según ha comunicado oficialmente la presidencia de la República.
El miércoles pasado, el presidente de la República, Sergio Mattarella, le había encargado a Conte, de 53 años, intentar formar un ejecutivo con la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas y la ultraderecha Liga casi tres meses después de las elecciones, que tuvieron lugar el 4 de marzo.
Conte recibió el encargo de Mattarella para formar gobierno el pasado 23 de mayo después del acuerdo programático de gobierno alcanzado por el Movimiento 5 Estrellas y la Liga.
Sin embargo, este domingo Mattarella ha rechazado a Paolo Savona, un reconocido euroescéptico de 81 años, como candidato a ministro de Economía, según han informado los dos partidos de la coalición de gobierno, la Liga y el Movimiento 5 Estrellas.
«Si estamos en un vallado y tenemos cadenas y no podemos poner a un ministro que es bueno para Berlín, no es bueno», ha argumentado el líder de la Liga, Matteo Salvini. «Si un ministro no es querido en Berlín, significa que es el ministro adecuado (…). En Italia deciden los italianos», ha apostillado.
Mattarella ha convocado a Conte a la sede de la Presidencia, el Palacio del Quirinale, una reunión en la que el candidato presentaría al presidente su lista de ministros. Luigi Di Maio, líder del Movimiento 5 Estrellas, mantuvo este mismo domingo un encuentro informal con Mattarella para intentar resolver el conflicto, según fuentes presidenciales.
Savona fue ministro de Industria a principios de 1990 y ha ocupado cargos de responsabilidad en el Banco de Italia, pero ha sido una de las voces más críticas con el euro y la UE. «Quiero una Europa diferente, más fuerte, pero más igualitaria», ha declarado este domingo.
Temas:
- Giuseppe Conte
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España