El cónsul general de EEUU visita la sede del Consorci de la Zona Franca de Barcelona
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha recibido esta mañana la visita de Robert Riley, cónsul general de Estados Unidos en Barcelona, en su sede, donde se ha reunido con el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué. El objetivo de la visita ha sido profundizar en el trabajo que desarrolla el CZFB para valorar todas las posibilidades que la entidad puede aportar a las empresas estadounidenses, principalmente en el contexto de la nueva economía.
En 2019 el CZFB reformuló su planificación estratégica para centrarse en tres pilares básicos como el negocio, la innovación y la sostenibilidad. En base a estos criterios, la entidad cuenta con las instalaciones y el entorno necesario para ejercer de agente clave en el desarrollo de la nueva economía y el impulso de la industria 4.0.
En este sentido, Robert Riley ha podido conocer de primera mano el 3DFactory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en 3D que se puso en funcionamiento hace un año y cuyo objetivo es ser un hub de innovación. En este periodo de tiempo ya ha incubado a 41 empresas y tiene el objetivo de alcanzar las 100 en los primeros cinco años de actividad. Asimismo, se está trabajando en su ampliación, que se espera esté finalizada a finales de este 2020. Riley ha podido ver cómo funcionan las impresoras 3D de las instalaciones con las que durante el confinamiento se fabricaron respiradores para los hospitales. Posteriormente el cónsul ha visitado junto a Navarro y Sorigué la primera fase del DFactory, un hub tecnológico de 17.000 metros cuadrados que será inaugurado a principios del próximo año.
Pere Navarro ha querido destacar su “profundo agradecimiento por la visita del cónsul a nuestras instalaciones. Estamos trabajando muy duro para acoger a empresas de todo el mundo e impulsar el desarrollo de la industria 4.0 y la impresión 3D. En momentos de incertidumbre como el actual es más importante que nunca tender puentes para adaptarnos a las nuevas formas de producir, de consumir y de relacionarnos”.
Temas:
- Barcelona
Lo último en Internacional
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Hamás entrega los restos de Elihayu Margalit, asesinado el 7 de octubre en un Kibutz
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
El fiscal pide 22 años de prisión al acusado de violar a su cuñada de 14 años y pedirle fotografías sexuales
-
Sánchez presume de «modelo socialdemócrata» en Amsterdam con todo su entorno investigado por corrupción
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Girona: Flick arriesga con Lamine Yamal titular
-
El papel de Tebas como intermediario en la posible venta del Sevilla