Las consecuencias de la represión política de Castro: más de 8.500 ejecuciones bajo su mandato
El régimen dictatorial cubano habría ejecutado a más de 8.500 personas en el periodo comprendido entre 1959, año de la llegada de Fidel Castro al poder, y 2003, cuando se produjeron las últimas ejecuciones.
Aunque no hay datos oficiales al respecto, los opositores al régimen y distintas organizaciones internacionales cifran el número de fusilamientos en no menos de 8.500, aunque algunos cálculos estiman en más de 10.000 las muertes provocadas por la represión castrista.
Desde su llegada al poder en 1959, Castro impuso un régimen totalitario comunista sin el menor resquicio para cualquier otra idea política. Las cárceles se llenaron de disidentes y muchos de ellos acabaron en el paredón.
La represión política fue especialmente dura en las primeras décadas del largo mandato de Castro, pero aunque desde 2003 no se han registrado fusilamientos en el país, la realidad es que las prisiones cubanas siguen llenas de opositores al régimen, pese a que todos quisieron ver en la llegada de Raúl Castro al poder en 2006 leves signos de apertura.
Temas:
- Cuba
- Fidel Castro
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre