Confirmado: Donald Trump entre los candidato al Nobel de la Paz 2019
Finalmente se ha confirmado que el presidente estadounidense, Donald Trump, está entre los 304 candidatos al Nobel de la Paz que concede el Parlamento noruego tras las especulaciones sobre si el primer ministro japonés, Shinzo Abe, había presentado o no la propuesta. Definitivamente no ha sido Abe quien presentó la iniciativa al comité, sino dos diputados conservadores noruegos.
«Le hemos nominado por los avances en la península de Corea», ha explicado en declaraciones el diputado Per-Willy Amundsen, ministro de Justicia con la primera ministra Erna Solberg (2016-2018), uno de los autores de la propuesta. «Ha sido una situación muy difícil y la tensión se ha rebajado desde entonces en gran parte debido al estilo diplomático tan poco convencional de Trump», ha añadido.
Admunsen presentó la propuesta junto al también diputado del Partido del Progreso (derecha) Christian Tybring-Gjedde antes de que concluyera el plazo el pasado 31 de enero.
Tybring-Gjedde también ha confirmado la nominación. «Evidentemente el premio dependerá de que las negociaciones conduzcan a un acuerdo de desarme creíble», ha matizado.
En realidad la propuesta fue planteada en una carta remitida en junio, inmediatamente después de la reunión en Singapur entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un.
La polémica surgió después de que el viernes Trump asegurase en rueda de prensa que Abe le había dado «la más bella copia» de una carta de nominación remitida al Comité Nobel por el mandatario nipón. Sin embargo, Abe no ha querido confirmar si ha enviado o no esta misiva.
El derecho a presentar candidatos está reservado a catedráticos de Historia, Ciencias Sociales o Derecho; representantes electos con rango de diputado, ministro, primer ministro o jefe de Estado y antiguos receptores del premio Nobel de la Paz, entre otros preceptos.
El premio se anunciará el 11 de octubre, pero, como es tradición, el comité Nobel del Parlamento noruego no revelará a los candidatos. De hecho, el compromiso es que no se conozca a los candidatos ni a quienes les proponen hasta 50 años después de la concesión del premio. Sin embargo, sí ha confirmado que hay 304 candidatos este año, incluidos 219 individuos y 85 organizaciones.
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC