Colegios británicos advierten que el Brexit podría afectar a 50.000 alumnos en España
La salida del Reino Unido de la Unión Europea puede afectar a la situación de los 50.000 alumnos y 5.000 profesores de los 77 colegios británicos en España, ha advertido la Asociación de Colegios Británicos en España (NABSS), que se ha reunido con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para analizar el impacto del 'brexit' en estos centros.
Según ha informado la NABSS, el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha trasladado a los representantes de la asociación que, aunque la situación provoca «incertidumbre», en el caso de no existir acuerdo y se produjera el Brexit, el Gobierno español estudiaría las fórmulas de incluir, mediante convenio, al Reino Unido en la Ley de Acceso directo, que es la que permite matricularse en las universidades españolas a los alumnos procedentes del resto de los países de la Unión Europea, países con convenio bilateral y el bachillerato internacional.
Actualmente, los colegios británicos gozan del estatus de colegios extranjeros de enseñanza del sistema británico, que es el sistema de enseñanza extranjero más extendido de cuantos se imparten en España, apuntan estos centros.
En la reunión, el secretario de Estado de Educación ha confirmado a los representantes de NABSS la continuidad del sistema actual en España de acceso directo a las universidades españolas de los alumnos que estén cursando ahora Year 12 y Year 13 (equivalentes a 1º y 2º de Bachillerato) desde sus centros británicos.
Este jueves se inicia en Valencia la Conferencia Anual de NABSS, a la que asistirán más de 400 delegados que a lo largo de tres días analizarán en profundidad las consecuencias del Brexit y las formas más adecuadas de afrontarlo.
Temas:
- Brexit
Lo último en Internacional
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día