Chile se retira en el último momento del Pacto para la Inmigración de la ONU
La Presidencia de Chile ha informado de la retirada de Chile del Pacto para la Inmigración de la ONU con el argumento de que migrar «no es un derecho humano». El acuerdo será aprobado por más de 180 países en la cita de Marrakech del 10 y 11 de diciembre.
«Nuestra posición es clara. Nosotros decimos que la migración no es un derecho humano. El derecho lo tienen los países de definir las condiciones de ingreso de los ciudadanos extranjeros. Si fuera un derecho humano, entonces estamos en un mundo sin fronteras. Creemos firmemente en los derechos humanos de los migrantes, pero no que migrar sea un derecho humano», ha argumentado el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, según recoge el diario ‘El Mercurio’.
El documento elaborado por la subsecretaría del Interior del Gobierno chileno advirtie una serie de diferencias con la iniciativa, que busca proteger los Derechos Humanos de las personas que salen de sus países. En concreto destacan que en el documento «no se aprecia diferencia entre migración regular e irregular».
El pacto ya ha sido rechazado por Estados Unidos y otros nueve países –Austria, Hungría, Polonia, Estonia, Bulgaria, República Checa, Israel, Australia y República Dominicana– que ya se habían comprometido debido a presiones de sectores políticos internos que denuncian una alteración de la legislación nacional sobre el tema pese a que se trata de un texto no vinculante.
Desde la ONU han lamentado la reacción de esas naciones. De hecho, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo estar «muy decepcionada» y explicó que esa postura se debe a que «muchos líderes, en lugar de dirigir y dar ejemplo prefieren mirar las encuestas para ver si la gente teme a la inmigración».
Lo último en Internacional
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
Últimas noticias
-
Cómo se escribe gentil o jentil
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible para empanar croquetas y que queden extra crujientes
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV