El CEO de TikTok en el Congreso de EEUU: «Seguir las ubicaciones de los americanos no es espiarles»
El directivo chino es incapaz de asegurar que se evite 100% el acceso del Partido Comunista Chino a sus usuarios
La Fiscalía de EEUU confirma las sospechas sobre TikTok: recomienda no usarlo por el temor de que espíe
Caza de brujas en China: la Policía revisa el móvil de cada pasajero del metro en busca de disidentes
«Seguir y controlar las ubicaciones de los estadounidenses no es espiarles». Ésta ha sido la respuesta del CEO de TikTok, Shou Zi Chew, a una pregunta del congresista republicano de Florida Neal Dunn sobre las prácticas de vigilancia y control de seguimiento a sus usuarios este jueves durante su comparecencia ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes. Una contestación que ha aumentado la preocupación de los congresistas de la Cámara Baja que se unen a las pruebas de la Fiscalía General del Estado y Departamento de Estado de que esta empresa de redes sociales se utiliza por el Partido Comunista Chino para controlar a millones de personas dentro y fuera del país comunista.
En este sentido, los legisladores de la Cámara de Representantes han interrogado a Shou Zi Chew sobre la posible influencia del Gobierno chino en la plataforma y la promoción de contenidos engañosos y nocivos, debido al aumento del uso de la plataforma en Estados Unidos, sobre todo entre adolescentes.
Ya desde un principio, Chew, que ha evitado responder de forma clara y directa a los congresistas, ha sido incapaz de contestar si tiene la certeza de que el Gobierno chino no pueda utilizar TikTok o su empresa matriz con sede en Pekín, ByteDance, para vigilar a los estadounidenses o manipular los contenidos que ven. Unas evasivas que han servido para apuntalar las pruebas aportadas a los congresistas de que TikTok se utiliza por Pekín para espiar a otros países y controlar a periodistas extranjeros y disidentes chinos.
«Nunca hemos tratado de forma trivial las preocupaciones. Las hemos abordado con medidas reales», ha intentado justificar Chew a los legisladores sin éxito. Una justificación insuficiente en Estados Unidos. Allí, la administración ya se ha movido en otra dirección en las últimas semanas: su medida más reciente ha sido exigir a los propietarios chinos de TikTok que vendieran sus participaciones o se enfrentarían a una posible prohibición. Una decisión ya rechazada por China este jueves antes de comenzar la comparecencia citada, que ha indicado que se opondrá a una venta forzosa de TikTok y su Ministerio de Comercio.
En este sentido, diferentes legisladores han expresado su preocupación por que TikTok pudiera distraer la atención de la necesidad de regular otras grandes empresas tecnológicas. Ya en el Congreso de Estados Unidos se han estudiado varios proyectos de ley que podrían prohibir TikTok, impidiendo a las empresas estadounidenses hacer negocios con la plataforma y restringiendo las aplicaciones vinculadas a Gobiernos extranjeros con intereses en contra de los estadounidenses.
Temas:
- TikTok
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia