El CEO de TikTok en el Congreso de EEUU: «Seguir las ubicaciones de los americanos no es espiarles»
El directivo chino es incapaz de asegurar que se evite 100% el acceso del Partido Comunista Chino a sus usuarios
La Fiscalía de EEUU confirma las sospechas sobre TikTok: recomienda no usarlo por el temor de que espíe
Caza de brujas en China: la Policía revisa el móvil de cada pasajero del metro en busca de disidentes
«Seguir y controlar las ubicaciones de los estadounidenses no es espiarles». Ésta ha sido la respuesta del CEO de TikTok, Shou Zi Chew, a una pregunta del congresista republicano de Florida Neal Dunn sobre las prácticas de vigilancia y control de seguimiento a sus usuarios este jueves durante su comparecencia ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes. Una contestación que ha aumentado la preocupación de los congresistas de la Cámara Baja que se unen a las pruebas de la Fiscalía General del Estado y Departamento de Estado de que esta empresa de redes sociales se utiliza por el Partido Comunista Chino para controlar a millones de personas dentro y fuera del país comunista.
En este sentido, los legisladores de la Cámara de Representantes han interrogado a Shou Zi Chew sobre la posible influencia del Gobierno chino en la plataforma y la promoción de contenidos engañosos y nocivos, debido al aumento del uso de la plataforma en Estados Unidos, sobre todo entre adolescentes.
Ya desde un principio, Chew, que ha evitado responder de forma clara y directa a los congresistas, ha sido incapaz de contestar si tiene la certeza de que el Gobierno chino no pueda utilizar TikTok o su empresa matriz con sede en Pekín, ByteDance, para vigilar a los estadounidenses o manipular los contenidos que ven. Unas evasivas que han servido para apuntalar las pruebas aportadas a los congresistas de que TikTok se utiliza por Pekín para espiar a otros países y controlar a periodistas extranjeros y disidentes chinos.
«Nunca hemos tratado de forma trivial las preocupaciones. Las hemos abordado con medidas reales», ha intentado justificar Chew a los legisladores sin éxito. Una justificación insuficiente en Estados Unidos. Allí, la administración ya se ha movido en otra dirección en las últimas semanas: su medida más reciente ha sido exigir a los propietarios chinos de TikTok que vendieran sus participaciones o se enfrentarían a una posible prohibición. Una decisión ya rechazada por China este jueves antes de comenzar la comparecencia citada, que ha indicado que se opondrá a una venta forzosa de TikTok y su Ministerio de Comercio.
En este sentido, diferentes legisladores han expresado su preocupación por que TikTok pudiera distraer la atención de la necesidad de regular otras grandes empresas tecnológicas. Ya en el Congreso de Estados Unidos se han estudiado varios proyectos de ley que podrían prohibir TikTok, impidiendo a las empresas estadounidenses hacer negocios con la plataforma y restringiendo las aplicaciones vinculadas a Gobiernos extranjeros con intereses en contra de los estadounidenses.
Temas:
- TikTok
Lo último en Internacional
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Hamás asegura que ahora sí ha entregado el cadáver correcto de la rehén asesinada Shiri Bibas
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
Los médicos del Papa Francisco: «No está fuera de peligro, la infección es muy compleja»
-
Hamás tras entregar el cadáver de una gazatí como si fuera Shiri Bibas: «Se mezcló con otros restos»
Últimas noticias
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
‘El Desafío’: ¿quién fue el ganador del programa de ayer, viernes 21 de febrero?