La central nuclear más grande de Europa resiste a los rusos ayudada por civiles y barricadas
El petróleo Brent roza los 120 dólares y el gas vuelve a acercarse a los 200 euros/MWh
Cuál es el alcance de un misil balístico intercontinental y qué países tienen
La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, situada en suelo ucraniano, sigue resistiendo el avance de los rusos, protegida por barricadas y con la carretera cortada por civiles ucranianos que se han congregado en la zona desde hace varios días para defenderla.
Los habitantes de Zaporiyia y trabajadores de la central han cortado la única carretera de acceso y han puesto dos líneas de barricadas para dificultar el paso de las tropas rusas. Cientos de civiles cortan la carretera y hacen vigilancia desde hace varios días con el mismo propósito delante del grupo de barricadas.
En los numerosos vídeos que circulan en redes sociales se ve a civiles que han bloqueado las carreteras con camiones y han levantado barricadas de sacos de arena y ruedas de neumáticos para que los rusos no entren a la estación de tren ni puedan acceder a la central. En otros vídeos difundidos en las redes sociales, se puede ver a centenares de personas concentradas en los alrededores de la planta, aunque no se ve a militares protegiéndola.
La central nuclear de Zaporiyia es la más grande de Europa y tercera del mundo, sólo por detrás de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa, en Japón y la central nuclear Bruce en el estado de Ontario, Canadá. Está situada en la Ucrania central, en Enerhodar, cerca de la ciudad de Zaporiyia, en las orillas del embalse de Kajovka en el río Dniéper. Posee seis reactores de agua presurizada. Los cinco primeros comenzaron a funcionar entre los años 1985 y 1989, y el sexto fue añadido en 1995. La central genera alrededor de la mitad de la energía eléctrica nuclear del país, en concreto el 42 por ciento, y más de una quinta parte del total de energía generada en Ucrania por lo que es considerada de alto interés estratégico para ambos bandos.
El Ministerio de Defensa ruso anunció hace dos días que había tomado esta central nuclear, pero este mismo miércoles el Ejército ucraniano difundió un vídeo donde puede verse las afueras de la ciudad y a los civiles levantando barricadas y aglomerándose en la única carretera que hay para impedir el paso a las tropas rusas.
El 28 de febrero el Ministerio de Defensa ruso dijo a través de su portavoz, Igor Konashenkov, que «las Fuerzas Armadas de Rusia protegen y controlan completamente la zona de la planta nuclear de Zaporozhie» en una rueda de prensa. También explicó que el personal de la central seguía trabajando con normalidad y las fuerzas rusas habían tomado, además, las ciudades de Energodar y Berdyansk.
Los ucranianos ya han advertido del peligro de que haya combates en las inmediaciones de la central. El Stratcom Centre (Centro Estratégico de Comunicaciones, Información y Seguridad ucraniano) ha comunicado que «si los proyectiles golpean cerca de la planta de energía nuclear, dañarán los transformadores, las turbinas y otros equipos que garantizan la seguridad de la planta. Para evitar que esto suceda, la entrada a Energodar está custodiada por los valientes trabajadores y militares de la estación». La central posee un control propio contra escapes de radiación desde el año 2004, denominado Koltso (anillo), que funciona en 30 kilómetros a la redonda.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica