La Casa Blanca asegura que Maduro quiere «una negociación secreta» con Trump sobre el futuro de Venezuela
El subsecretario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael G. Kozak, ha asegurado este martes que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quiere una «negociación secreta» con la Casa Blanca sobre el futuro de la nación caribeña. «¿Estados Unidos está negociando con Maduro? NO. Maduro quiere una negociación secreta con el Gobierno de Estados Unidos, pero apoyamos a Juan Guaidó como presidente interino», ha escrito Kozak en su cuenta oficial de Twitter.
Kozak ha aprovechado para insistir en el Marco para la Transición Democrática en Venezuela que propone la Casa Blanca, que consiste en que tanto Maduro como Guaidó se aparten para conformar un gobierno interino que guíe al país hacia unas elecciones presidenciales y parlamentarias «libres» en el plazo de seis a doce meses.
La ‘hoja de ruta’ de Estados Unidos plantea que ambos puedan presentarse a dichas elecciones, si bien el secretario de Estado, Mike Pompeo, se ha mostrado seguro de que Maduro «no volverá a gobernar» porque Guaidó es «el político más popular de Venezuela».
El plan estadounidense recoge en realidad la propuesta que la delegación opositora hizo al Gobierno de Maduro durante el último diálogo político de Venezuela, celebrado el año pasado entre Oslo y Barbados.
Maduro ya ha rechazado la idea de Washington, si bien ha vuelto a ofrecer un diálogo con toda la oposición –la minoritaria con la que ya dialoga y la mayoritaria de Guaidó– para pactar soluciones ante la pandemia de coronavirus.
Guaidó, que se ha negado a volver a la mesa de negociaciones, ha subrayado que el plan estadounidense no se dirige exclusivamente a Maduro, sino al conjunto del ‘chavismo’, buscando así fisuras internas.
Al mismo tiempo, Estados Unidos ha imputado a Maduro y otros 14 ‘chavistas’ por su presunta connivencia con la extinta guerrilla colombiana de las FARC para «inundar» de cocaína la potencia norteamericana durante las últimas décadas.
Washington ha reactivado así su ofensiva judicial y diplomática para propiciar la salida de Maduro de Miraflores en un momento especialmente delicado para Venezuela porque, según denuncia la oposición, el coronavirus podría provocar una «catástrofe» en el país por la crisis humanitaria que arrastra desde hace años.
Lo último en Internacional
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»