La Casa de América homenajea al político colombiano Mariano Ospina Hernández
La Casa de América de Madrid ha homenajeado este miércoles al político colombiano Mariano Ospina Hernández, fallecido el pasado mes de marzo.
“No somos mercaderes de ilusiones sino empresarios de realidades”. Así comenzaba su intervención en este homenaje el abogado y nieto del político colombiano fallecido Juan Gonzalo Ospina en una Casa de América abarrotada, con asistentes en las puertas por exceso de asistencia. El acto homenaje fue bautizado como: “Colombia, Desarrollo y Paz en un contexto de futuro. Reconocimiento a título póstumo al legado de Mariano Ospina Hernández”.
Mariano Ospina Hernández falleció a los 90 años. Este líder conservador colombiano era el hijo mayor de expresidente Mariano Ospina Pérez. Ospina Hernández dedicó gran parte de su vida a la actividad política del país y se desempeñó en los cargos como concejal, diputado, senador, embajador de Colombia en Alemania Federal o gerente de la Caja Agraria. También era Ingeniero civil y estudió en las universidades MIT y Harvard y laboró como docente y catedrático.
Originario de la ciudad colombiana de Medellín, Mariano Ospina Hernández es recordado como un gran líder social que dedicó la última parte de su vida al desarrollo de su fundación Mariano Ospina Pérez.
El acto del político colombiano fallecido fue organizado por la Fundación Independiente y la Comunidad Iberoamericana en una jornada que versó sobre el papel internacional de Colombia y sus retos en las próximas elecciones presidenciales que tendrán lugar en un mes.
Durante el homenaje, se realizó una mesa redonda moderada por el periodista Alfonso Merlos y en la que participaban el diputado del PP, Pablo Casado, que reivindicó el papel de los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana en el futuro de Colombia esperando que sus reformas continúen en el país.
También participaban la periodista Ana Samboal, el abogado y adjunto en la campaña presidencial de Iván Duque, Camilo Rubiano y el abogado Juan Gonzalo Ospina, que en su intervención reivindicó los principios de su a abuelo, “igualdad sin privilegios como principio y razón, la defensa de la libertad dentro del orden, y la civilización frente a la barbarie”.
Ospina destacó además cómo «la pobreza moral era el mejor amigo de una clase política corrupta y que el mejor arma contra la arbitrariedad política es un pueblo formado».
El padre del líder opositor venezolano, Leopoldo López Gil, clausuraba el acto con Aldo Olcese entregando la placa a Helena Baraya a título póstumo por el reconocimiento a la defensa de la democracia y el Estado de Derecho a su marido Mariano Ospina Hernández.
Temas:
- Colombia
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: ¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china